EMPRESAS MONTERREY.- En Palacio Nacional, empresarios y representantes del gobierno mexicano se reunieron para reforzar su unidad y respaldo a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, ante los retos que plantea la administración de Donald Trump y la reciente imposición de aranceles a productos mexicanos, puestos en pausa durante un mes.
A la reunión asistieron destacados empresarios, así como representantes de cámaras y organismos empresariales, quienes expresaron su apoyo al gobierno federal en la defensa de los intereses nacionales.
En su intervención, la Presidenta Sheinbaum agradeció el respaldo del sector empresarial y destacó la colaboración estrecha con los secretarios Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Secretario de Relaciones Exteriores, así como con la asesora Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, quienes han sido fundamentales en las negociaciones con el gobierno estadounidense.
Entre los asistentes, se encontraba el A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, quien, junto con empresarios y socios comerciales, subrayó la importancia de mantener una postura firme y unida ante los desafíos bilaterales. Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reiteró su total respaldo a la estrategia de diálogo con firmeza adoptada por la Presidenta Sheinbaum, durante el evento celebrado el 4 de febrero de 2024.
«Es momento de actuar con serenidad, pero siempre defendiendo nuestros principios y el sentido de unidad como nación, privilegiando el diálogo ante los retos que representa nuestra relación comercial con Estados Unidos, especialmente en los próximos meses», comentó Cervantes. 05 de febrero de 2025
La Secretaria de Gobernación, Rosa lcela Rodríguez, también participó en la reunión, reafirmando su compromiso con la defensa de México en el ámbito internacional, mientras que la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, y la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, también mostraron su disposición para colaborar en las iniciativas que garanticen el bienestar nacional.
En la misma línea, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, resaltó la importancia de las estrategias económicas que fortalecerán la posición de México frente a los retos del entorno internacional. Así mismo estuvieron presentes el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cardenas Batel y el Titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez
A la reunión también asistieron personalidades del ámbito empresarial como A.A. Miguel Cos Nesbitt, Presidente de CAAAREM, el lng. Ernesto Gaytán Palomo, de Super Transporte Internacional S.A. de C.V., y Antonio Lancaster Jones, Coordinador del CCIJ, quienes participaron activamente en la discusión de estrategias para mitigar los impactos de los aranceles.
El CCE reafirmó su compromiso de acompañar al gobierno en todos los espacios de diálogo, negociación y cooperación que se presenten en materia comercial con Estados Unidos y Canadá, buscando siempre el beneficio de México. Juntos, empresarios y gobierno, se mantienen firmes y unidos para enfrentar los desafíos del entorno internacional, protegiendo los intereses de la nación