*Apuesta UDEM por el crecimiento y las metodologías ágiles
EMPRESAS MONTERREY.- El empresario Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM, presentó el Informe Anual 2024, para informar los logros de esa universidad privada en materia académica, infraestructura, cultural, deportiva e internacionalización.
Durante el 2024, la Universidad de Monterrey celebró junto a su comunidad universitaria su 55.° aniversario, reafirmando su compromiso con la infraestructura de calidad, además de que continuó impulsando la implementación de metodologías ágiles para ofrecer servicios educativos innovadores y de vanguardia, al tiempo que fortaleció sus procesos de reacreditación.
Adicionalmente, el año pasado se realizó el lanzamiento del programa de Bienestar, el Modelo Next Generation Faculty UDEM, que brinda una visión de la docencia del futuro, y el proyecto Global Community Professor, que trae a expertos de talla internacional al campus.
Durante la presentación del Informe, Fernández Garza, dio a conocer que la población estudiantil ascendió a un total de 21 mil 942 alumnas y alumnos, de los cuales 12 mil 743 son de nivel profesional, tres mil 910 de prepa, 156 del bachillerato en enfermería, 55 de posbásicos en enfermería, 674 de posgrado, dos mil 831 son de especialidades y subespecialidades médicas y mil 573 son alumnas y alumnos de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina.
En 2024, la UDEM avanzó en nueve iniciativas de construcción, abarcando tres mil 733 m² de edificación, remodelación y adecuación.
En marzo de 2024, abrió sus puertas el Observatorio Astronómico UDEM, que cuenta con un equipo con el que se puede observar desde la luna, hasta galaxias y cúmulos a través de un telescopio Meade de 16” LX200, de montura altazimutal electrónica, que permite hacer localización y seguimiento de los objetos a observar.
Otra de las incorporaciones al acervo cultural de la UDEM se dio con la llegada de las obras escultóricas Sunrise Yellow and Azure Tower, de Dale Chihuly, y Allotment III, de Antony Gormley.
La UDEM sostuvo su paso firme en la promoción de experiencias de internacionalización entre su comunidad estudiantil, ya que, a nivel preparatoria, 146 estudiantes realizaron intercambios en el extranjero, mientras que se recibieron a 29 alumnos provenientes de siete países.
A nivel profesional, mil 453 estudiantes expandieron su aprendizaje en 38 países y 572 alumnos internacionales de seis regiones del mundo eligieron la Universidad de Monterrey para su formación. En posgrado, 51 estudiantes participaron en programas de intercambio presencial, fortaleciendo su experiencia global.