EMPRESAS MONTERREY, 21 de abril de 2025.-La obra situada a un costado del Estadio Gaspar Mass, proyecta la esencia y espíritu de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
En su primera década de historia, la escultura monumental del tigre continúa siendo un símbolo de lucha e identidad para estudiantes y atletas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El tigre blanco mide 8.3 metros de largo y tiene una altura de 3.8 metros. Está fabricado de microconcreto estructural, microfibras plásticas y compuestos.
La obra se ha convertido en un sitio de reunión para compartir hazañas, anécdotas y mensajes motivacionales para que atletas universitarios lo den todo en cada competencia.
“El Tigre Monumental, ubicado al lado del Estadio Gaspar Mass y cuya develación cumple hoy 10 años, se ha convertido en un símbolo del esfuerzo, la disciplina y la garra con la que nuestros estudiantes trabajan por cumplir sus metas”, dijo el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, destacó en sus redes sociales.
Para sorpresa de todos es una escultura monumental que viene a darnos una pertenencia mayor en la representación deportiva. En el caso del futbol americano, es una cábala importante antes de cada partido, de llegar al Tigre, hacer ahí su reunión y luego pasar al estadio a defender los colores azul y oro”, afirmó José Alberto Pérez García, Titular de la Dirección de Deportes de la UANL
El monumento realizado por el artista plástico Juan Carlos Canfield fue inaugurado el 20 de abril en el marco de la Universiada Nacional UANL 2015 y desde entonces en el ámbito deportivo es reflejo de los valores de la comunidad universitaria.
Pérez García señaló que los alumnos que practican alguna disciplina tienen el compromiso de tomar las características del tigre para aplicarlas en su vida diaria y ser ejemplo de perseverancia en la academia, el deporte y fuera de las aulas.
“Sería muy importante que el estudiante deportista tome este emblema como parte esencial de lo que un felino representa en la naturaleza, de lo que busca, de lo que realiza para lograr sus objetivos. Es ese valor indescriptible que le damos, ese coraje, esa enjundia que tiene el felino, esa inteligencia que siempre debe salir a flote”, remarcó.
Agregó que sería muy importante que el estudiante deportista tome este emblema como parte esencial de lo que un felino representa en la naturaleza, de lo que busca, de lo que realiza para lograr sus objetivos. Es ese valor indescriptible que le damos, ese coraje, esa enjundia que tiene el felino, esa inteligencia que siempre debe salir a flote”.