Inicia FEMSA 2025 con sólido crecimiento en primer trimestre

*Logra un crecimiento en sus ingresos totales del 11.1 % y del 4.9% en sus utilidades de operación, durante el primer trimestre 2025.

Empresas Monterrey.- Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anuncia sus resultados operativos y financieros para el primer trimestre de 2025, con un crecimiento de sus ingresos totales del 11.1 por ciento, mientras que sus utilidades de operación registraron un aumento del 4.9 por ciento, en comparación al mismo trimestre del año pasado.

Por su parte FEMSA Retail logró un incremento del 6.8 por ciento en sus ingresos totales y Coca-Cola FEMSA registró un crecimiento en sus ingresos del 10.0 por ciento.

En contraste, SPIN by OXXO alcanzó un total de 8.9 millones de usuarios activos, con un crecimiento del 20.9 por ciento comparado con el primer trimestre de 2024.

José Antonio Fernandez Carbajal, director general de FEMSA, comentó «Durante el primer trimestre, pudimos navegar un entorno y un calendario desafiantes en varios mercados, particularmente en México, aprovechando nuestra plataforma de negocios geográficamente diversificada, resiliente, y con el esfuerzo de nuestro destacado equipo”.

Enseguida, el director general de FEMSA detalló el avance de los negocios de FEMSA.

“Por ejemplo, Coca-Cola FEMSA aprovechó el sólido desempeño del volumen, y las condiciones favorables de las divisas en la mayoría de sus mercados sudamericanos, para compensar tendencias menos robustas en México, manteniéndolos en posición de entregar resultados sólidos durante el trimestre”, dijo.

Agregó “En Proximidad Américas, tuvimos un comienzo de año más lento. En muchos sentidos, así lo anticipamos, dada la combinación de un calendario adverso, un persistente entorno de consumo débil, y una base de comparación exigente, sobre todo en OXXO México, donde estas tendencias se manifestaron como una disminución en el tráfico a mismas-tiendas que, a su vez, ejerció presión sobre los ingresos”.

“Afortunadamente, tenemos buena visibilidad hacia ciertos elementos de nuestro negocio en México para el resto del año, y nuestro escenario base proyecta una recuperación a medida que nos acerquemos a la mitad del año, y ganando fuerza durante el tercer trimestre y hacia delante. La incertidumbre macroeconómica global es alta en estos momentos, pero dado lo que podemos estimar ahora, y las variables que están bajo nuestro control, anticipamos que 2025 resultará ser otro año sólido para nosotros, especialmente tomando en cuenta que la segunda mitad del año pesa más que la primera mitad para muchas de nuestras unidades de negocio. Hemos navegado desaceleraciones muchas veces en el pasado, y nuestras empresas han demostrado una y otra vez su naturaleza defensiva y resiliente, y su habilidad para adaptarse y salir de estos períodos difíciles en buena, o incluso mejor forma”, destacó.

“Tenemos confianza en las iniciativas que se están implementando en todas nuestras operaciones, así como en las múltiples palancas que podemos accionar para impulsar mayores ingresos, reducir costos, y ultimadamente mejorar la rentabilidad. Seguimos siendo cautelosamente optimistas y estamos convencidos de que contamos con una plataforma de negocios potente y resiliente, una estrategia sólida, y el mejor equipo posible para ejecutarla.”, puntualizó.

RESULTADOS DE FEMSA EN PRIMER TRIMESTRE DE 2025

*Los ingresos totales aumentaron 11.1% en el 1T25 en comparación con el 1T24, impulsados por el crecimiento en todas nuestras unidades de negocio y reflejando el beneficio por efectos cambiarios debido a la depreciación del peso mexicano frente a algunas de nuestras monedas operativas. Después de descontar los efectos cambiarios favorables y las fusiones y adquisiciones, los ingresos totales crecieron un 5.6%.

*La utilidad bruta aumentó 15.8%. El margen bruto tuvo una expansión de 160 puntos base, reflejando principalmente expansiones de los márgenes en Proximidad Américas, Salud, Combustible y Coca-Cola FEMSA, compensadas por una contracción del margen en Proximidad Europa.

*La utilidad de operación aumentó 4.9%, explicada principalmente por los efectos cambiarios favorables. El margen operativo consolidado fue de 17.2% como porcentaje de las ventas totales, lo que representó una contracción de 180 puntos base, reflejando contracciones en los márgenes de Proximidad Américas, Proximidad Europa, Combustible y Coca-Cola FEMSA. Esto se vio parcialmente compensado por la expansión de los márgenes en nuestra División Salud. Después de descontar los efectos cambiarios favorables y las fusiones y adquisiciones la utilidad de operaciones creció un 1.7%.

*La inversión en activo fijo fue de Ps. 8,788 millones, 4.5% de los ingresos totales, y un incremento de 16.1% en comparación con el 1T24, reflejando una mayor inversión en Coca-Cola FEMSA para aumentar nuestra capacidad de producción y distribución, y en Proximidad Américas principalmente al crecimiento de nuevas tiendas y remodelación, optimización de las tiendas existentes.

 

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →