*800 tiendas de Seven Eleven venderán sus productos muy pronto y Pulpika ha iniciado un proceso de expansión con nuevas líneas de producción en su planta en Santa Catarina.
Por Armando Torres
EMPRESAS MONTERREY/EXCLUSIVA.- La empresa regiomontana Pulpika, que produce botanas, frutas deshidratadas y salsas, acelera su crecimiento con el ingreso de sus productos al piso de venta de 800 tiendas de la cadena de tiendas Seven Eleven, al celebrar sus primeros 20 años ha iniciado la expansión de su planta en Santa Catarina, como resultado de una estratégica visión de negocios impulsada por su fundadora Virginia Morales.
Al compartir su historia de éxito en una reunión de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C., Capítulo Monterrey, afirmó que Pulpika fue fundada hace 20 años con el apoyo de sus padres y que a lo largo de esas dos décadas gracias a los productos de alta calidad que ofrecen ha logrado con el apoyo de su familia y equipo, entrar a las grandes tiendas de autoservicios a nivel nacional.
“Cuando yo empecé, inicié sin capital, sin dinero, tenía que preparar las salsas, degustar, entregar y por mis estudios de mercadotecnia quería conocer de primera mano las opiniones de los clientes, lo que me ayudó mucho para mejorar los productos y en el crecimiento de Pulpika”.
En una interesante charla sobre “Cómo escalar nuestros negocios”, destacó que actualmente los productos de Pulpika tienen presencia en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Cancún, Hermosillo, Mérida, Tijuana, Sonora y Querétaro, entre otras.
“Participar en todo el proceso de producción y comercialización del producto, me ayudó mucho para aprender e ir escalando el negocio”, destacó.
Asimismo, aseguró que después de alrededor de 4 años de iniciar la preparación de salsas, pudo rentar un espacio cerca del palacio municipal en San Pedro, instalaciones en las cuales permanecieron durante 10 años.
Pulpika ha mantenido un crecimiento sostenido en 20 años, actualmente con una planta de producción, ubicada en el municipio de Santa Catarina, con 30 trabajadores, produce frutas deshidratadas y nueces, salsas y botanas como papitas y mixturas.
Recordó que el ofrecer productos de calidad, con un empaque diferenciado, es lo que logró abrirle puertas, la primera tienda donde ofrecieron sus productos fue Súper Mode, con la degustación de sus salsas entre los clientes.
“Es difícil entrar a las grandes ligas. Entrar a las tiendas de autoservicio fue uno de los retos más grandes. Para entrar a HEB fue un proceso de 5 años tocando la puerta, no fue algo fácil, pero lo logramos”, dijo.
“Después de HEB nos fuimos a Walmart, Soriana y hace tres años logramos entrar a Costco que fue realmente un regalo de Dios muy grande y ha sido un aprendizaje muy grande para producir hasta un tráiler de productos”, compartió visiblemente emocionada.
Con el paso de los años, las puertas se siguieron abriendo para Pulpika, en otras grandes tiendas de autoservicio como Soriana, La Comer con sus productos en todas sus tiendas a nivel nacional y desde hace tres años en Costco en las sucursales de Ciudad de México, Monterrey y Mérida.
“Y en dos semanas nuestros productos de Pulpika llegarán a los Seven Eleven, a 800 tiendas de esa cadena de tiendas de autoservicio”, hecho que impulsará su crecimiento en ventas y por ello, ya se encuentran en proceso de expansión, resaltó la fundadora de esa empresa.
“Si estamos en el proceso de expansión de nuestra planta, la planta donde estamos ahorita si nos da para el alcance, es una planta muy grande, ahí mismo nos estamos expandiendo en esa misma planta, adaptando las áreas y vamos a agregar otras líneas de producción, automatizándolas”, detalló en entrevista con Empresas Monterrey.
“EMPECÉ VENDIENDO SALSAS PARA MIS AMIGAS”
Pulpika tiene actualmente tres líneas de productos: frutas deshidratas y nueces, salsas y botanas.
“En 2025, cumplimos 20 años con la empresa, empezamos en mi casa con mi familia y mis papás, mi mamá me ayudó mucho con las fórmulas, todo empezó realmente como un hobby porque me gusta mucho la cocina, yo preparaba salsas con tamarindo y mis amigas me decían por qué no nos vendes, y así comencé a vender primero para mis amigas y después para otras personas”, expresó con alegría durante la charla en la reunión de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa.
En sus orígenes, comenzó con 10 licuadoras en su casa preparando salsas y con el paso del tiempo conforme fueron aumentado las ventas adquirió una licuadora industrial con más capacidad.
En el negocio de botanas, sus productos han tenido gran aceptación desde las papas fritas tradicionales como lo mixtura de fritos.
“Dentro del área de botanas, están producidas con aceite de aguacate, que son los fritos de amaranto, las papas deshidratadas con amaranto orgánico y tenemos también lo que es la fritura como las papas fritas, así como la mixtura de fritos con cacahuate”, agregó.
Una de las claves para el éxito desde que emprendió su negocio, fue siempre tener mucha fe en todo lo que hacía, así fue creciendo año con año y superando los desafíos que se presentaban en el camino.
“Cuando quise registrar la marca en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ya había un nombre muy parecido a Pulpika, entonces en sus orígenes tuve que registrar la marca como Pulpi-ka, unos años después se liberó el nombre y pude registrar la marca Pulpika”, algo que la llena de mucho orgullo.
La fundadora de Pulpika sigue muy pegada a los procesos de elaboración y producción de los productos de esa empresa y su filosofía de trabajo ha sido contagiada a su equipo de trabajo, que ha sido una pieza fundamental en el fortalecimiento y crecimiento de la empresa durante 20 años al ofrecer un producto artesanal, de calidad, con gran sabor y con toda la esencia que los ha distinguido y que ha llamado la atención de las grandes empresas en los sectores que compite.