El gobierno de Japón anunció que comenzará a aplicar un sistema de evaluación previa para viajeros de países exentos de visa a partir del año fiscal 2028, con el objetivo de mejorar la eficiencia migratoria y seguir impulsando el turismo internacional, uno de los pilares clave de su estrategia económica. Así lo informó recientemente el Ministerio de Justicia.
De acuerdo a la nota difundida por el portal de noticias Japón And More, El nuevo sistema estará inspirado en el modelo estadounidense ESTA (Electronic System for Travel Authorization), y requerirá que los visitantes exentos de visa por estadías de corto plazo presenten información personal y de viaje con varios días de antelación, incluyendo nombre, propósito del viaje y lugar de estadía.
De este modo, la Agencia de Servicios Migratorios de Japón podrá examinar los antecedentes de los viajeros antes de su llegada. Si se detecta historial criminal o registros de estadías ilegales previas en el país, se les podrá negar el embarque hacia Japón, indicó el ministerio.
Actualmente, ciudadanos de 71 países y regiones —incluyendo Estados Unidos, Corea del Sur y varios países europeos— están exentos de tramitar visa para visitas de corta duración, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.
La medida responde al fuerte aumento del turismo: en 2024, Japón recibió un récord de 36.87 millones de visitantes extranjeros, un 47.1% más que en 2023. El gobierno se ha fijado como meta alcanzar los 60 millones de visitantes anuales para 2030.
El nuevo sistema no reemplaza al actual Visit Japan Web, pero funcionará como un filtro obligatorio previo al viaje, parecido al sistema estadounidense ESTA.
Para consultar estas y otras noticias sobre Japón puedes visitar en Facebook: japonandmore.com https://www.facebook.com/share/p/1CQoyAqoDQ/