*Reconocen su trayectoria empresarial, su apoyo a la comunidad, la educación, el arte, la cultura y su compromiso con el cuidado y la protección del medio ambiente.
EMPRESAS MONTERREY, 30 de junio de 2025.- El empresario Tomás González Sada, Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de Cydsa, fue condecorado con la Medalla al Mérito Emprendedor y Empresarial “Lorenzo H. Zambrano Treviño” 2025, por el Ayuntamiento de Monterrey.
El empresario Tomás González Sada recibió la Medalla al Mérito Emprendedor y Empresarial “Lorenzo H. Zambrano Treviño” de manos del Alcalde Adrián de la Garza, quien lo reconoció como un pilar del desarrollo económico de la ciudad, durante una sesión solemne de Cabildo, celebrada en el Casino Monterrey.
“Don Tomás González Sada es hoy referente como capitán de empresa y como actor clave en la Fundación de Instituciones de Beneficencia que han contribuido a que cientos de personas consoliden un futuro con rumbo y con certidumbre, su trayectoria nos permite apreciar que la visión de negocios puede convivir de forma muy cercana con la responsabilidad social y el fomento a la educación y a la investigación”, afirmó el Alcalde.
Tras recibir la Medalla y el Diploma, González Sada, manifestó su agradecimiento y pidió seguir el ejemplo del empresario Lorenzo Zambrano, que le da nombre al premio que le fue otorgado.
“Considerar al ingeniero Zambrano como una referencia de logros en la vida, engrandece la importancia del reconocimiento recibido y nos alienta para continuar participando activamente en todas las obras y proyectos que hemos tenido la ocasión de compartirles”, destacó.
“Estamos convencidos que México requiere más empresarios comprometidos en forjar un país con mejores oportunidades para el desarrollo de las generaciones venideras”, enfatizó.
El galardón se otorga para honrar a los emprendedores y/o empresarios que por méritos propios hayan sobresalido en su actividad y su aporte sea valioso para el crecimiento económico de Monterrey.
Una Trayectoria Sobresaliente
Al inicio de la ceremonia el empresario Tomás González Sada, sintetizó su trayectoria y sus logros divididos en seis temas durante una presentación en video: Desarrollo Profesional, Entorno Ambiental, Aportación Empresarial, Apoyo a la Comunidad, Sistema Educativo y Promoción Cultura.
Entre los acontecimientos relevantes de su vida, recordó como inició su desarrollo profesional como muchos regiomontanos en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y que en 1968 recibió el título de Ingeniero Mecánico Administrador.
Como parte de su desarrollo profesional y su trayectoria en el ámbito industrial y empresarial, compartió algunos de sus momentos más significativos:
*Primera oportunidad profesional como Director de Operaciones de la Empresa Fabricación de Máquinas (FAMA), subsidiaria de Grupo Vitro.
*En 1979, ocupó la Dirección de Planeación Estratégica en el nivel corporativo de Vitro.
*En 1983, asumió la Dirección General de Troqueles y Esmaltes, una empresa tradicional regiomontana de línea blanca.
*En 1988, se concretó una interesante transacción operativa financiera, mediante la cual Vitro creó la dirección de Enseres Domésticos asociándose con Whirlpool Corporation de Estados Unidos, líder mundial en la producción y comercialización de refrigeradores y estufas, lavadoras y secadoras.
*En 1994, asumió la Presidencia del Consejo y Dirección General Ejecutiva de Grupo Cydsa, con el objetivo de resolver la problemática de su situación financiera y con el paso de los años logró transformarla en una empresa global altamente competitiva.

Entorno Ambiental
Ante los miembros del Cabildo de Monterrey, empresarios e invitados especiales, el Ing. Tomás González Sada, resaltó que un aspecto clave en la evolución de los negocios de Cydsa, ha sido asegurar que las operaciones, así como los servicios y productos ofrecidos, siempre contribuyan a edificar un mundo saludable y sostenible para las generaciones futuras.
“En relación con la conservación de la Flora y la Fauna, en el estado de Veracruz, se realiza cada año el apoyo a la preservación de la Tortuga Lora, así como algunas operaciones del Grupo ubicadas en 670 hectáreas de áreas naturales y en un Vivero Forestal propio donde se germinan plantas endémicas, lográndose la reforestación de más de 36 hectáreas durante los últimos 10 años”, dijo.
Aportación en el Ámbito Empresarial
Durante la presentación realizada para destacar su trayectoria y logros, consideró como una experiencia extraordinaria que prevaleció en el período 1997-2005, participar como Presidente del Comité Empresarial México-Japón del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.
Durante esos años se realizaron y reuniones plenarias con empresarios japoneses y mexicanos, así como autoridades de México, incluyendo a presidente de la República y secretarios de estado.
En el 2005, el empresario Tomás González Sada recibió el nombramiento de Cónsul Honorario de Japón en Monterrey y por su extraordinaria labor en 2012 le fue otorgada la condecoración del Sol Naciente “Rayos de Oro” por el Embajador de Japón en México.
En 2001, como miembro del Consejo Mexicano de Negocios, recibió la responsabilidad de diseñar, desarrollar e implementar un proceso para promover eficazmente el incremento de la competitividad y como resultado de esas acciones en el año 2003 se publicó el primer Análisis de la Competitividad en México y se creó el Instituto Mexicano para la Competitividad, conocido como IMCO.
Apoyo a la Comunidad
Durante su larga trayectoria empresarial, el Ing. Tomás González Sada, se ha distinguido por su gran sentido humanista y su compromiso con comunidad.
En 1976, aceptó ser miembro del Consejo y Tesorero de la Fundación Martínez Sada, institución que tiene el objetivo de otorgar becas a estudiantes distinguidos por su desempeño académico y buena conducta.
Otra de las grades acciones de González Sada y de su compromiso con la comunidad es su participación como uno de los 5 fundadores de Cáritas en 1982.
En 2024, Cáritas benefició a 376 mil 460 personas, con apoyos por alrededor de 608 millones de pesos.
Participación en Sistema Educativo
Asimismo, González Sada, ha sido un impulsor de la educación de calidad tanto de universidades como de instituciones de nivel básico.
En 1993, la Universidad Regiomontana en donde participaban en Vitro y Cydsa, lo invitó a tomar la responsabilidad de Presidente del Patronato compromiso que desempeñó hasta el 2004, para impulsar una educación de mayor calidad.
En 2005, adquirió el Colegio Liceo Anglo Francés de Monterrey, y como Presidente del Consejo de Directores, ha enfocado a esa institución hacia la educación de vanguardia, con sistemas de enseñanza innovadores.
Promoción Cultural.
Finalmente, en el sexto y último tema de la presentación realizada en video, el empresario Tomás González Sada se la dedicó a su madre Doña Lydia Sada de González, de quien recibió el gusto por el arte pictórico y los objetos artísticos decorativos, un legado que además de promover la conservación de diversas obras, también ha impulsado el desarrollo de pintores nacionales y extranjeros.
En 2008, en una sala específica del Museo de Historia Mexicana, se instaló una galería de Castas Novohispanas con pinturas de autores principalmente mexicanos.
Posteriormente, desde 2011 se exhibe la exposición permanente de dos colecciones de artículos religiosos de Marfil en el Museo de Historia Mexicana de Nuevo León. Ambas exposiciones reflejan la vida y pasión por el arte de Doña Lydia Sada de González.