*“La inauguración del Puerto del Norte es una victoria logística, estratégica y social para Tamaulipas y todo el norte de México. Este nuevo nodo portuario brinda certidumbre, eficiencia y nuevas oportunidades para la industria exportadora nacional y binacional. Desde COMCE Noreste Capítulo Laredo celebramos esta apuesta institucional por conectar a México con el mundo de manera más competitiva”, A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo.
El Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, A.A. Lic. Eduardo Garza Robles, participó como invitado especial en la histórica ceremonia de inicio de operaciones del Puerto del Norte, celebrada en Matamoros, Tamaulipas y encabezada por el Gobernador Constitucional del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya.
La apertura de este nuevo puerto representa un parteaguas en el desarrollo económico, comercial, logístico y energético del noreste de México, y es reflejo de una visión nacional compartida con la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha integrado esta infraestructura como parte del Compromiso 85 dentro de su programa de Polos de Desarrollo Económico y Bienestar (PODECOBIS).
La ceremonia de inauguración e inicio de operaciones del Puerto del Norte Matamoros se realizó el sábado 2 de agosto de 2025.
La puesta en marcha del Puerto del Norte salda un rezago de más de 40 años. Su antecedente remonta a 1820 con el Puerto del Refugio, y durante décadas fue una demanda postergada por su alto potencial logístico.
Hoy, bajo la conducción del Gobernador Américo Villarreal Anaya y con el respaldo del Gobierno de México, esta obra se convierte en un activo estratégico para la soberanía energética, el comercio exterior y el impulso al nearshoring.
Conectado al clúster industrial de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Durango, y ubicado a tan solo 50 km de la frontera con Texas, el Puerto del Norte se integra como eslabón clave en la red logística del T-MEC, brindando salida al Golfo de México para mercancías estratégicas como acero, hidrocarburos, automóviles y productos agroindustriales.

Asistencia institucional y empresarial destacada
La ceremonia fue encabezada por el Dr. Américo Villarreal Anaya, Gobernador de Tamaulipas, quien estuvo acompañado por:
- Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario
de Marina, en representación del Almirante
Raymundo Pedro Morales Ángeles.
- Lic. Gustavo Guzmán Fernández, Director
General de API Tamaulipas – Puerto del Norte.
- Lic. José Miguel Bejos, Presidente de
Mota-Engil México.
- Lic. Javier García Bejos, Director de Proyectos
Especiales para Latinoamérica, Mota-Engil México.
- Felipe Pearl Zorrilla, Presidente de COMCE.
Tamaulipas.
- MVZ MC Dámaso Anaya López, Rector de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
- V.A. Edgar Hugo Adriano Juárez, Director de
Relaciones Gubernamentales de Grupo Uni-Trade.
- Ing. Pedro Cepeda Anaya, Secretario de Obras
Públicas de Tamaulipas.
- Gral. retirado Carlos Arturo Pancardo
Escudero, Secretario de Seguridad Pública de
Tamaulipas.
- Capitán de Altura Manuel Fernando Gutiérrez
Gallardo, Coordinador General de Puertos y
Marina Mercante.
- Empresarios, autoridades federales, estatales,
mandos navales y representantes de
instituciones educativas, energéticas y logísticas.
Durante el evento se realizó la maniobra inaugural con el arribo del buque “Integrador”, procedente de Panamá, marcando el inicio de la Fase Cero del puerto, con capacidad para mover carga a granel, automóviles y acero.

Reconocimiento institucional al liderazgo operativo
Durante el acto protocolario, se subrayó la visión del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha impulsado proyectos estratégicos de infraestructura como parte de su programa de Polos de Desarrollo Económico y Bienestar (PODECOBIS), así como el liderazgo del Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, cuya gestión decidida ha sido clave para hacer realidad este nodo logístico de clase mundial.
En ese contexto, se valoró también el compromiso operativo e institucional del Lic. Gustavo Guzmán Fernández, Director General de API Tamaulipas – Puerto del Norte, quien ha contribuido a consolidar los aspectos técnicos, ambientales y administrativos necesarios para la puesta en marcha del puerto.
Su labor ha facilitado el cumplimiento de regulaciones, la obtención de autorizaciones estratégicas y la coordinación con diversas instancias gubernamentales y empresariales.
El Puerto del Norte es, así, testimonio de una suma de esfuerzos y liderazgos que confluyen en una visión compartida de desarrollo para Tamaulipas y para México.

El Puerto del Norte cuenta con:
- 1,100 hectáreas de espejo de agua.
- 770 hectáreas de tierra firme (340 dentro del
recinto portuario y 430 para expansión industrial).
- Canal de navegación con dragado inicial a -12
metros.
- Certificación PBIP, MIA-R, MIA-P y permisos de
operación federal.
- Potencial de manejo superior a un millón de
contenedores.
- Conectividad proyectada por ferrocarril y
carretera.
- Proximidad a plataformas de aguas profundas
como Trión, operada por Woodside Energy.
Su diseño se alinea con los más altos estándares internacionales en eficiencia, seguridad y sustentabilidad. Además, se integra a un Área Natural Protegida RAMSAR, preservando ecosistemas costeros y especies como la Tortuga Lora.
Impacto regional, nacional y global
El T-MEC Terminal Puerto del Norte no es solo una infraestructura, sino un proyecto logístico, económico y social de carácter transformador, que se enlaza con el Corredor del Istmo de Tehuantepec y abre nuevas rutas hacia Europa, Asia y África, consolidando a Tamaulipas como un eje de desarrollo en el contexto del nearshoring y la relocalización industrial.
Además, con el Programa Puerto-Ciudad, se integran acciones de inclusión social en la comunidad de Higuerillas, incorporando a su población a procesos de capacitación, empleo y desarrollo local.




