*Reafirma sector industrial de Nuevo León compromiso con la agenda ambiental
EMPRESAS MONTERREY.- El sector industrial de Monterrey reafirmó su compromiso con la agenda ambiental de Nuevo León, para reducir emisiones y cuidar el medio ambiente.
“Como empresarios que residimos y operamos en esta región, asumimos plenamente esta responsabilidad. El sector empresarial es y será parte de la solución. Nos parece adecuado que se promuevan consecuencias claras para quienes dañen el medio ambiente”, afirmó el presidente de CAINTRA, Jorge Humberto Santos Reyna.
Durante su mensaje después de concluir la Junta Mensual de CAINTRA, el presidente de ese organismo, se pronunció a favor de apostar por la prevención, la innovación, la incentivación y a corresponsabilidad.
“Debemos de dedicarle todos más recursos monetarios y humanos así como incentivos para promover estos aspectos. La visión debe de ser el impulsar la innovación en el control de las emisiones, la movilidad sustentable, energías renovables, reciclaje y combustibles más limpios”, enfatizó.
Comentó que durante años, las industrias han realizado inversiones significativas en mejoras de equipamiento, infraestructura y procesos sustentables que cumplen con estándares internacionales para reducir emisiones.
Por ejemplo: transición hacia combustibles más limpios como gas natural y energías renovables, encapsulamiento de procesos, pavimentación de patios y accesos, uso de agua tratada para mitigar polvo, barreras físicas en actividades generadoras de partículas, promoción de vehículos híbridos y eléctricos, programas de reforestación, pantallas verdes, barredoras industriales y cuadrillas de limpieza.
“Como evidencia de este compromiso, hemos invertido más de 14 mil millones de pesos para equipos y procesos más limpios. Además, promovemos la verificación vehicular voluntaria con más de 11 mil vehículos revisados y hemos impartido más de 14 mil horas de capacitación a PyMEs en cumplimiento ambiental”, destacó.
Agregó que los industriales han participado activamente en mesas de trabajo con autoridades y expertos, hemos promovido medidas como la creación de un sistema de respuesta rápida ante contingencias ambientales.
“Hacia el futuro, planteamos un plan de mejora continua que incluye: seguir promoviendo todas las acciones antes mencionadas entre todos nuestros socios y entre sus proveedores, clientes, colaboradores, así como, revisión periódica de fuentes de emisión, promoción de home office para reducir desplazamientos, e incrementar las mejores tecnologías ambientales en nuestros procesos. Vamos a promover los instrumentos voluntarios de autoregulación que contemplan las leyes entre nuestros socios para mejorar su cumplimiento ambiental”, dijo.
Los industriales de Monterrey están de acuerdo en que se revisen las normas oficiales de diferentes sectores para hacerlas más estrictas, tanto las de carácter local como las del ámbito federal.
“Vemos con muy buenos ojos el lanzamiento la firma del Acta Constitutiva del Comité Técnico para el Inventario de Emisiones Atmosféricas en el Área Metropolitana de Monterrey, AñoBase 2023. Es muy importante la participación en este ejercicio de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, SEMARNAT, INECC, UNAM”, resaltó.