*El A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, agradeció la participación de todos los asistentes y destacó que los principales organismos nacionales están dispuestos a respaldar las necesidades de la Aduana de Nuevo Laredo, como parte de un esfuerzo colectivo por el desarrollo del comercio exterior.
Laredo, Texas.- El pasado 27 de agosto de 2025, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Noreste Capítulo Laredo, presidido por el A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, celebró su Reunión de Asociados en el Salón Ejecutivo de la Harold R. Yeary Library en Laredo College.
Este espacio de diálogo y cooperación binacional reunió a líderes empresariales, autoridades municipales y federales con el objetivo de analizar los retos actuales del comercio exterior y generar propuestas para fortalecer la región fronteriza.
El Mayor Dr. Víctor D. Treviño, Alcalde de Laredo, Texas, compartió detalles del estudio de viabilidad para ajustes tarifarios en cruces fronterizos, señalando que no habrá incrementos en el corto plazo hasta que exista mayor certidumbre económica ni inestabilidad derivada de los aranceles del Gobierno de los EU sobre el cruce de mercancías mexicanas.
Reiteró su compromiso con la modernización de infraestructura y el diálogo con el sector privado.
En la reunión de asociados de COMCE Noreste Capítulo Laredo participaron líderes empresariales, autoridades municipales y federales con el objetivo de analizar los retos actuales del comercio exterior y generar propuestas para fortalecer la región fronteriza.
Elsa Hinojosa, Directora del Laredo Bridge System, presentó la ponencia: “Infraestructura Inteligente para una Frontera Competitiva”, donde se abordaron los avances en la digitalización de pagos, eficiencia operativa en puentes y futuros proyectos de conectividad.
El Tte. Cor. Lic. Eric Omar Salinas Flores, Titular de la Aduana de Nuevo Laredo, presentó su plan de trabajo 2025–2026, subrayando la importancia de este puerto fronterizo, responsable de cerca del 40% del comercio bilateral entre México y Estados Unidos.
Destacó la meta de superar los 210 mil millones de pesos en recaudación y la necesidad de inversión en inteligencia artificial, rayos X y personal especializado.
Durante el encuentro, diversos representantes del sector privado expresaron su reconocimiento al Mayor de Laredo, Dr. Víctor D. Treviño, por su postura firme de no respaldar el incremento en las tarifas de peaje en los cruces internacionales de la ciudad, al menos mientras prevalezca un entorno económico incierto.
Se reconoció que la medida fortalece la competitividad regional y evita afectar a sectores como transporte, agencias aduanales, cadena de suministros y proveedores logísticos.
El diálogo entre la autoridad municipal y la comunidad empresarial derivó en mesas de trabajo para evaluar financiamiento sostenible de la infraestructura fronteriza, sin comprometer al sector productivo.
El A.A. Lic. Alejandro Sánchez Garza resaltó la relevancia del momento, con próximos hitos como la inauguración de la ANAM y la reforma a la Ley Aduanera, que impactarán directamente al comercio exterior.
El Ing. Enrique Morán, Presidente de INDEX Nuevo Laredo, ofreció recursos del sector maquilador ante contingencias que se presenten en los Puentes Internacionales..
Sobre la reactivación de un laboratorio aduanero, la A.A. Lic. Laura de la Miyar recordó que hubo un proyecto previo con participación estudiantil que no fue reconocido por las autoridades centrales de la ANAM, llamando a no repetir errores.
Finalmente, el Ing. Pedro Lozano, Presidente de ATC, felicitó al Titular de la Aduana, reafirmó el compromiso del sector transportista y sugirió priorizar la contratación de talento local por parte de la ANAM.
El Embajador Mendoza hizo un llamado a mantener la preparación constante de la región frente a los nuevos escenarios económicos y logísticos que enfrentan “los Dos Laredos y el Norte de América”.
El evento contó con la presencia de autoridades binacionales y representantes de organismos clave:
El Embajador Juan Carlos Mendoza Sánchez, Cónsul General de México en Laredo, Texas, el Cónsul Evan Stanley, de EE.UU. en Nuevo Laredo, líderes de CENSECAR, COPARMEX, CANACINTRA, ATC, CANACAR, INDEX, funcionarios de Desarrollo Económico de Laredo y Nuevo Laredo, socios de COMCE Noreste Capítulo Laredo, empresarios e inversionistas.
Durante la sesión, se formalizó la integración de nuevos asociados, quienes recibieron sus certificados de membresía:
– Import & Export Consulting Inc. – Víctor Palafox.
– Asesores Aduanales Delta, S.C. – A.A. Ing. Hugo Nishiyama de la Garza.
– De la Miyar Garza Agencia Aduanal, S.C. – A.A. Lic. Laura Alicia de la Miyar.
– Grupo CMO Customs & Logistics – A.A. Jesús Alberto Marina Delgado.
Estas incorporaciones fortalecen la red de colaboración entre empresarios que buscan consolidar una frontera más moderna y eficiente.
El Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, agradeció la participación de todos los asistentes y destacó que los principales organismos nacionales están dispuestos a respaldar las necesidades de la Aduana de Nuevo Laredo, como parte de un esfuerzo colectivo por el desarrollo del comercio exterior.