
EMPRESAS MONTERREY/TEXAS.- Tras el anuncio del Departamento de Transporte de los Estados Unidos de interrumpir varias rutas aéreas entre los Estados Unidos y México, la ciudad de McAllen está trabajando activamente con sus líderes del Congreso federal para salvaguardar la conexión aérea directa entre el Aeropuerto Internacional de McAllen y la Ciudad de México.
“Esta ruta ha tenido un gran rendimiento para McAllen y todo el Valle del Río Grande”, afirmó el administrador municipal Isaac J. Tawil.
“Es más que un vuelo, es una arteria económica vital que sustenta el comercio, el turismo y los vínculos familiares en toda nuestra región binacional». Tawil añadió: “Somos conscientes de la importancia de proteger los medios de vida de nuestros electores y el impulso económico que hemos construido juntos”.
“McAllen está a la vanguardia de la conectividad regional, el comercio y la comunidad”, afirmó el alcalde Javier Villalobos.
“La prohibición de los vuelos a México afecta al corazón de nuestra economía binacional, nuestras familias y nuestros lazos culturales”, destacó.
McAllen mantiene un diálogo activo con los senadores estadounidenses John Cornyn y Ted Cruz, y con los representantes Mónica De La Cruz, Vicente González y Henry Cuellar para garantizar que las medidas federales reflejen la realidad y las necesidades de las comunidades fronterizas. Juntos, están explorando soluciones que preserven la conectividad aérea crítica y, al mismo tiempo, apoyen los objetivos de seguridad nacional.
“Agradecemos el liderazgo y la capacidad de respuesta de nuestra delegación en el Congreso”, añadió Tawil.
“Su colaboración es esencial para garantizar el crecimiento y la prosperidad continuos de McAllen. McAllen anima al Departamento de Transporte de los Estados Unidos y a su homólogo en México a trabajar con rapidez para restablecer por completo la conectividad de la red”, dijo.
Los pasajeros que tengan preguntas específicas sobre sus viajes deben ponerse en contacto directamente con su compañía aérea.
 
			

