EMPRESAS MONTERREY.- La CAINTRA Nuevo León pidió a las autoridades estatales aumentar los apoyos a MiPyMEs para alcanzar el 1 por ciento del presupuesto estatal, como lo marca la ley, afirmó el empresario Jorge H. Santos Reyna.
El Presidente de la CAINTRA, sostuvo que durante la reunión del consejo de los industriales, se abordaron diversos temas entre ellos los ejes prioritarios que consideran estratégicos para la industria en el marco de la definición del Presupuesto Estatal 2026, orientados a fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y la calidad de vida de los nuevoleoneses.
“En el apoyo a MiPyMES consideramos es necesario aumentar en 30 por ciento el presupuesto actual de 160 millones de pesos, con el fin de alcanzar la meta del 1 por ciento del presupuesto estatal, como lo marca la ley”, destacó el presidente de la CAINTRA, en el Club Industrial al finalziar la Junta Mensual del Consejo de ese organismo de la iniciativa privada.
Entre los ejes prioritarios para los industriales que deben de ser considerados en el presupuesto estatal del próximo año son: Movilidad e Infraestructura, Apoyo a MiPyMEs, Seguridad, Medio Ambiente y Educación Técnica.
Asimismo, comento que en otro de los ejes es el de Medio Ambiente, en el cual consideran se deben de otorgar por lo menos 200 millones de pesos a la Secretaría de Medio Ambiente, con el fin de adquirir 5 estaciones de monitoreo y 60 barredoras industriales para los municipios del área metropolitana.
Así como también incluir una partida en el presupuesto estatal del siguiente año, para impulsar la educación técnica, el modelo dual y fortalecerlo con recursos por alrededor de 100 millones de pesos para nuevos planteles educativos para la formación de técnicos especializados.
EJES PRIORITARIOS ESTRATÉGICOS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL DE NUEVO LEÓN:
- Movilidad e infraestructura: Asegurar recursos para nuevas líneas del Metro, ampliación de
vialidades y mejora de la conectividad logística, ante el crecimiento poblacional de 1.2 millones de
habitantes en la última década (de 5.2 a 6.4 millones).
- Apoyo a MiPyMEs: Aumentar en 30% el presupuesto actual de 160 millones de pesos, con la meta
de alcanzar el 1% del presupuesto estatal, como marca la ley.
- Seguridad: Mantener el crecimiento presupuestal de Fuerza Civil, partiendo de los 4,100 millones
de pesos actuales, para consolidar su posición como la policía más confiable del país, con 76% de
confianza ciudadana.
- Medio ambiente: Establecer un presupuesto de al menos 200 millones de pesos para la Secretaría
de Medio Ambiente, con el fin de adquirir 5 estaciones de monitoreo y un plan de 60 barredoras
industriales para los municipios metropolitanos.
- Educación técnica: Impulsar el modelo dual y fortalecerlo con la creación de un fondo de 100
millones de pesos para nuevos planteles técnicos en la periferia. Los datos son claros: 5 de cada 10
jóvenes no concluyen la educación media, pero 9 de cada 10 sí lo hacen cuando participan en un
modelo técnico dual.
“CAINTRA seguirá trabajando con autoridades y legisladores en la construcción de una agenda pública
común que fortalezca a Nuevo León. Nuestro propósito es que el Presupuesto Estatal 2026 priorice los
temas que verdaderamente fortalecen a Nuevo León: movilidad, seguridad, medio ambiente, talento y
desarrollo empresarial”, señaló Jorge Santos.




