*Accionistas de PetStar, miembros del sistema Coca-Cola, invierten más de $2,600 millones de pesos para ampliar la planta de reciclaje PetStar. La expansión incrementa en 70% la capacidad de producción de resina reciclada y fortalecerá la infraestructura nacional de acopio, consolidando el liderazgo de México en economía circular.
EMPRESAS MONTERREY.- Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el impulso a la economía circular en México, Arca Continental, Coca-Cola México y otros embotelladores de Coca-Cola accionistas de PetStar, inauguraron la expansión de su planta de reciclaje de PET grado alimenticio -la más grande de México y el mundo– ubicada en Toluca, con una inversión de $2,626 millones de pesos.
En un evento con participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), encabezada por Alicia Bárcena, se inauguró la ampliación que eleva la inversión histórica total acumulada en PetStar a $5,186 millones de pesos, consolidando su liderazgo como referente mundial en reciclaje y economía circular de botellas de PET.
Gracias a esta expansión, la capacidad anual de reciclaje pasará de 50,000 a 86,000 toneladas de resina reciclada de grado alimenticio, como resultado de procesar más de 123,000 toneladas de PET al año, equivalentes a 5,500 millones de botellas que serán reincorporadas a la cadena de valor de los embotelladores de Coca-Cola accionistas de PetStar, conformados por Arca Continental, Coca-Cola México, Bepensa, Corporación del Fuerte, Grupo RICA, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima.
Durante la ceremonia, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó la relevancia de este proyecto para el país:
«PetStar es un ejemplo en muchos sentidos, porque ha logrado integrar una cadena de valor donde participan desde los pepenadores hasta los que hacen la recolección, el acopio y esa cadena de valor completa es la que nos interesa a nosotros promover. Es posible lograr una economía circular.
Quiero felicitar y reconocer el extraordinario trabajo que ustedes han realizado con Arca Continental, Coca Cola México, Bepensa, Corporación del Fuerte, Grupo Rica, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima, todas estas compañías que forman parte del sistema Coca-Cola. Su industria ha sido un ejemplo, lo seguirá siendo.”, afirmó.
Esta inversión contribuirá a seguir generando un impacto económico y social directo, pasando de 8 a 32 unidades de acopio e impulsando 2,200 empleos formales y 49,000 empleos indirectos para pepenadores y recuperadores urbanos, quienes son pieza clave en el modelo de economía circular inclusiva que promueve la compañía.

Por su parte, Jorge H. Santos, Presidente del Consejo de Administración de Arca Continental, subrayó «La expansión de PetStar es una muestra importante del compromiso y liderazgo del sistema Coca-Cola en México con la economía circular de nuestros empaques, con la innovación, la inversión sostenible, y sobre todo la creación de valor compartido para miles de familias, involucradas directa e indirectamente en el acopio y reciclaje de PET.»
Asimismo, Jaime Cámara, Director General de PetStar, destacó el significado histórico de este logro, “Hace 30 años firmamos un pacto con nuestro planeta: El de intentarlo todo por cuidarlo y junto a Arca Continental y nuestros accionistas, hemos logrado más allá de lo que imaginamos como posicionar a México como líder en acopio y reciclaje de PET en el continente americano y hoy, hacer historia al expandir nuestra planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo. No queremos que ningún envase se quede atrás, por lo que hoy demostramos y reafirmamos el gran compromiso de nuestros accionistas por ese México Circular en beneficio del planeta y las familias mexicanas”
Desde 2020, PetStar es una empresa carbono neutro, con perspectiva de derechos humanos y enfoque en la movilidad social de los recuperadores urbanos. Además, en 2025, la empresa cumplió 30 años posicionándose como un modelo y caso de éxito en economía circular a nivel mundial con el más alto reconocimiento de inocuidad en su resina reciclada y justicia social en la recuperación del plástico PET por el modelo de negocio sostenible que la guía.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, representantes de cámaras empresariales, academia, organizaciones civiles y más de 400 invitados que celebraron este nuevo paso hacia un México más sostenible y circular.



