Beneficia estrategia de movilidad del sector industrial de Nuevo León a 45 mil 800 trabajadores

Monterrey, Nuevo León.- La estrategia de movilidad del sector industrial de Nuevo León está dando resultados, hasta la fecha 8 de cada 10 empresas medianas y grandes ya implementaron alguna medida para facilitar los traslados de sus colaboradores, beneficiando a más de 45 mil 800 trabajadores.

Al finalizar la Junta Mensual del Consejo de CAINTRA de Nuevo León, el presidente de ese organismo, Jorge Humberto Santos Reyna, explicó que de acuerdo con un sondeo realizado a 131 empresas, han implementado acciones a favor de la movilidad como el home office, los horarios escalonados, el transporte privado y la carpool, una práctica para compartir el auto entre varios trabajadores rumbo a su centro de trabajo.

Los resultados son sorprendentes, el 53 por ciento de las empresas han adoptado el home office; el 48 por ciento ya cuentan con horarios escalonados; el transporte privado es ofrecido por el 34.4 por ciento de las empresas y en el 18 por ciento ya ha promovido o se encuentran en fase de implementación del carpool.

Dichas medidas, enfatizó que representan más de 7,000 unidades de transporte privado que ya se suman al sistema estatal, contribuyendo a reducir la congestión vial y las emisiones asociadas.

“La industria está actuando con responsabilidad y proactividad para mejorar la movilidad de los trabajadores, conscientes de que una movilidad eficiente impacta directamente en la productividad y el bienestar de las familias. Estas acciones reflejan también los compromisos que hemos asumido como sector para contribuir a una ciudad más sostenible y con mejor calidad de vida”, destacó Jorge Santos, Presidente de CAINTRA.

Por su parte, el director de CAINTRA, Juan Pablo García Garza, resaltó que todas esas acciones se encuentran en línea con la iniciativa Todos por un Aire Más Limpio, que recientemente fue presentada e impulsada en coordinación con el Gobierno del Estado y la Mesa Metropolitana, que busca fortalecer la colaboración entre empresas y autoridades para mejorar la calidad del aire y la movilidad urbana.

El problema de la movilidad no se va a resolver de la noche a la mañana, por ello CAINTRA hizo un llamado para avanzar hacia un plan metropolitano de movilidad, con seguimiento mensual de indicadores, mayor frecuencia de transporte público, reordenamiento de rutas y fomento de la producción local de autobuses, ya que Nuevo León fabrica el 72% de las unidades de transporte del país.

Es recomendable que se adquieran las unidades del transporte aquí en Nuevo León o en México y no andar exportado, además es una acción que va en línea con el Programa Hecho en México del Gobierno Federal, puntualizó el Presidente de CAINTRA.

 

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →