*Con el fin de fortalecer su alianza, CAINTRA y FONACOT celebraron la renovación de un convenio de colaboración que tiene como propósito incrementar el número de empresas afiliadas a ese organismo y que un mayor número de trabajadores tenga acceso a créditos con mejores tasas que las que ofrece el sistema bancario mexicano.
EMPRESAS MONTERREY.- La CAINTRA Nuevo León y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) renovaron el convenio de colaboración que facilita la afiliación de empresas industriales al organismo público, con el objetivo de que sus trabajadores accedan a los créditos y beneficios que ofrece.
El director de CAINTRA Nuevo León, Juan Pablo García Garza, destacó la relevancia de la renovación de ese Convenio, “Somos el estado con menor informalidad laboral, con 33.7% frente al 54.8% nacional, y los salarios industriales superan en alrededor de 10% el promedio del país. En ese contexto, un crédito formal, transparente y accesible como el de FONACOT fortalece el bienestar de las personas y, al mismo tiempo, potencia la competitividad de las PyMEs”.
Hasta el momento, FONACOT registra alrededor de 40 mil afiliados en Nuevo León, posicionándose como la segunda entidad con mayor número de afiliados a nivel nacional, comentó Pablo Javier Morales Ávila, director estatal de ese organismo.
Explicó que el objetivo de ese programa es beneficiar a los trabajadores con créditos con mejores tasas de interés a las que prevalecen en el sistema bancario.
“La variación que tenemos actualmente de tasas es de entre el 8 y el 17%,… si lo comparamos con productos que tienen las mismas características como descuento de nómina etc.; es una de las más bajas que tenemos actualmente en el mercado. Aunado a esto, los créditos FONACOT no tienen una comisión por apertura, eso finalmente es algo que reduce el costo del dinero que se presta”, apuntó.
Desde la primera firma del acuerdo en 2023, CAINTRA ha promovido los talleres y esquemas de capacitación de FONACOT entre sus empresas afiliadas, capacitando a más de 520 personas para realizar su proceso de registro.
Por su parte, García Garza, agregó que esa coordinación ha permitido agilizar la asignación de citas y la gestión de préstamos, fortaleciendo el bienestar de las y los colaboradores.

“Actualmente, CAINTRA tiene alrededor de 4 mil 900 socios y esperamos cerrar el año con 5 mil socios, que también podrían beneficiarse del FONACOT”, dijo el director de los industriales de Nuevo León.
El convenio refrenda el compromiso de la Cámara industrial con la mejora de las condiciones laborales y la productividad del sector, que en Nuevo León genera más de 667 mil empleos.
Además, contribuye al cumplimiento regulatorio de las empresas inscritas en el REPSE, al facilitar su afiliación a FONACOT mediante asesoría y acompañamiento.
El organismo cúpula del sector industrial de Nuevo León, seguirá difundiendo los beneficios que otorga FONACOT, a través de sus canales de comunicación y actividades, con el propósito de ampliar el número de empresas afiliadas y apoyar a más trabajadores del sector industrial.




