Busca Madrid atraer más inversión de empresas regias

*Además de dejar en claro que en Madrid no se aplican aranceles, los madrileños ofrecen una deducción del 20 por ciento sobre el ISR de las personas física para nuevos contribuyentes, facilidades para la inversión y agilidad en los trámites. En 2024 Madrid captó 465.41 millones de euros de inversión proveniente de México.

Por Armando Torres.

EMPRESAS MONTERREY. – La ciudad de Madrid busca atraer más inversiones regias en sectores estratégicos como alimentos, finanzas, servicios, turismo, entretenimiento, inmobiliario y agricultura, para ello presentó en San Pedro Garza García, su plan estratégico libre de aranceles, que incluye incentivos fiscales, facilidades para desarrollar sus proyectos, agilidad en trámites y la invitación para la colaboración público-privada.

Con ese propósito se realizó el Madrid Investment Forum, en donde la Consejera de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México, María Peña y el Director de Invest in Madrid, Diego Arístegui, explicaron que la inversión mexicana en cualquier sector siempre será bienvenida.

Para la comunidad de Madrid, México ha sido el sexto país inversor en 2024. Del total de la inversión mexicana que recibió España el año pasado por alrededor de mil 005,8 millones de euros, Madrid captó 465.41 millones de euros en sectores como construcción, comercio, automotriz, alimentos e inmobiliario.

La ciudad de Madrid está abierta a recibir inversión regia en cualquier sector económico, por ejemplo: alimentos, financiero, servicios, turismo, entretenimiento, inmobiliario y agricultura.

Asimismo, destacaron que en Madrid han desarrollado un catálogo de proyectos estratégicos dirigido a la participación de inversores extranjeros.

Durante la presentación, invitaron a empresas regias e inversionistas a participar en proyectos estratégicos incluidos en ese catálogo de Madrid como el HUB de semiconductores, el Centro Neuro-Tech, la Agencia de Ciberseguridad de Madrid, Madrid Nuevo Norte, Modernización de Mercamadrid, Nueva Ciudad de la Justicia y nuevo Centro de ELA en Puerta de Hierro

Diego de Aristegui, Director de Invest in Madrid, dijo que “la comunidad de Madrid busca potenciar la colaboración público-privada como fórmula de desarrollo económico y social”.

Detalló que han lanzado nuevas iniciativas con el fin de atraer más inversiones de empresas mexicanas o de personas físicas.

Entre ellas, la entrada en vigor de una deducción del 20 por ciento sobre el Impuesto Sobre la Renta de las personas físicas para nuevos contribuyentes; el Catálogo de subvenciones e incentivos; el nuevo portal de Invest in Madrid, la Centralización de Información de todo el suelo disponible en los 179 municipios de la región; el Catálogo de proyectos estratégicos de la comunidad de Madrid; así como nuevos instrumentos de agilidad administrativa.

María Peña, de la Oficina Económica y Comercial de ese país, resaltó que España es la locomotora y el corazón económico de Hispanoamérica y el sur de Europa, con más de 15 mil 500 empresas de capital extranjero de 92 países.

Sobresale México como el tercer país con mayor inversión extranjera directa, después de Estados Unidos y Reino Unido. Entre las empresas con inversiones mexicanas en España destacan CEMEX, Sigma, Bimbo, Lamosa, Softtek, Carso, OHLA, FCC, Alsea, RLH Properties y Sancvs Capital, entre otras.

 

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →