EMPRESA MONTERREY/UNIVERSIDADES, 19 de Julio de 2025.-En el Campus de Ciencias Agropecuarias, los pequeños aprenden a cocinar sus botanas favoritas y a fabricar jabones artesanales.
La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró las actividades de su campamento de verano el 14 de julio, en donde los asistentes entrarán en contacto con la naturaleza y se meterán a experimentar en la cocina, además de confeccionar jabones artesanales.
El campamento está dirigido a niños y niñas de 4 a 10 años con el objetivo de fomentar el contacto con la naturaleza, así como ofrecer un entorno distinto al tradicional coadyuvando al desarrollo personal, físico y mental de los asistentes bajo un espacio controlado.
Las actividades iniciaron el 14 de julio y concluyen el día 18 en un horario de 9:00 a 13:00 horas, teniendo efecto en distintas sedes del Campus de Ciencias Agropecuarias.
*Fomentan el aprendizaje y el contacto directo con la naturaleza.
El costo incluye la alimentación de los niños y niñas los días de duración del campamento, además de una camiseta conmemorativa.
Una de las actividades más esperadas por los asistentes es la tradicional carrera de conejos.
Lizbeth Guadalupe Plascencia Gómez, coordinadora del campamento, comentó en entrevista para Vida Universitaria que esta es la cuarta ocasión en que se realiza esta actividad, la cual pretende que los niños tengan un contacto directo con la naturaleza.
“Reactivamos el campamento que se hacía años atrás. Esta es la cuarta ocasión en que lo estamos llevando a cabo y cuenta con actividades como conocer las partes de una planta y elaborar jabones y pizza. Además, participarán en actividades deportivas y de autoconocimiento», dijo Lizbeth Guadalupe Plascencia Gómez, Coordinadora del campamento.
“En cuanto llegan al Campus de Ciencias Agropecuarias comienzan con activación física para que se despierten. Luego pasan al break para que coman algo y al final de cada día se realiza una visita a la granjita con animales”, señaló Plascencia Gómez, quien registró 34 asistentes al campamento este año.
De la misma manera, los asistentes se llevan una playerita y un gafete para el recuerdo, además de que luego de elaborar pizza y galletas consumen los alimentos recién preparados.
“El objetivo principal es que los niños se acerquen a la naturaleza y conozcan cómo utilizar los recursos. Hay niños que repiten la experiencia, como es el caso de un asistente que ha venido a los cuatro campamentos hasta ahora realizados”, informó Plascencia Gómez.