Celebra INDEX 50 Años impulsando la industria global de México

“Nos enorgullece formar parte de un ecosistema empresarial unido, donde la cooperación y la visión compartida permiten construir un México más próspero y globalmente competitivo. Esta convención nos inspira a seguir conectando talento, conocimiento y recursos para generar crecimiento industrial y bienestar en nuestras comunidades”, destacó el A.A. Lic. Eduardo Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo.

EMPRESAS MONTERREY.- La Ciudad de México fue sede de la 50ª Convención Nacional INDEX, un evento que celebró medio siglo de liderazgo de la industria maquiladora y manufacturera de exportación en México.

La convención reunió a más de 1,400 empresas IMMEX, representantes del sector público y privado, cámaras de comercio y líderes diplomáticos, consolidándose como un foro clave para la estrategia industrial y el comercio exterior del país, celebrado del 15 al 17 de octubre 2025.

El A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, la Lic. Brenda Renteria, Directora de COMCE Noreste Capítulo Laredo, y el V.A. Edgar Hugo Adriano, responsable de relaciones gubernamentales de Uni-Trade, estuvieron presentes para representar a la región fronteriza y participar activamente en la Convención Nacional INDEX, un espacio de diálogo estratégico entre empresarios, legisladores y representantes diplomáticos que busca fortalecer la competitividad de México en el comercio internacional, promover la inversión y consolidar la industria manufacturera de exportación como un motor de empleo y desarrollo económico.

El propósito principal de la convención fue analizar los retos y oportunidades del sector manufacturero ante un escenario global cambiante, incluyendo la revisión del T-MEC, la adopción de nuevas tecnologías y la integración de cadenas de suministro nacionales, fortaleciendo así la posición de México como socio industrial indispensable para Estados Unidos y Canadá.

El tema más recurrente durante la convención fue la innovación tecnológica y la transformación digital de la industria, destacando el papel de la inteligencia artificial, la automatización y la relocalización de cadenas de suministro como factores clave para la competitividad del país.

Ponentes y mensajes destacados

La Mtra. Altagracia Gómez Sierra del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), instó al sector manufacturero a defender la soberanía nacional en la revisión del T-MEC de 2026 y propuso elevar la inversión al 25% del PIB para fortalecer la producción mexicana.

Destacó la necesidad de incrementar el valor agregado en las cadenas globales de suministro y aseguró que México ocupa posiciones clave en sectores estratégicos como vehículos, autopartes, aeroespacial y dispositivos médicos.

Altagracia enfatizó que “las empresas mexicanas no se rinden y siguen apostando por un país que nunca los va a defraudar”.

El Ing. Humberto Martínez – Presidente del Consejo Nacional de INDEX, celebró los 50 años de INDEX, resaltando el impacto de la organización en la inversión extranjera, el impulso a las exportaciones yla generación de empleo.

Señaló que las 18 asociaciones de INDEX han creado oportunidades laborales dignas y han fortalecido la competitividad del país mediante innovación y desarrollo económico sustentable.

El Ing. Alejandro Malagón Barragán, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), reconoció a INDEX como un pilar del desarrollo industrial y social del país, destacando su papel en la generación de empleo, innovación y competitividad.

Subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre CONCAMIN e INDEX para consolidar un ecosistema productivo moderno y sostenible, impulsar el programa IMMEX 4.0, fomentar la inversión y garantizar que México mantenga su liderazgo exportador. Felicitó a INDEX por sus 50 años de trayectoria.

Esteban Moctezuma Barragán, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante los Estados Unidos de América, destacó que México seguirá consolidándose como destino relevante para la inversión global en 2026, gracias a su posición estratégica en Norteamérica y a los avances en seguridad, migración y cooperación bilateral. Subrayó la importancia de la transformación tecnológica y la inteligencia artificial para la economía global y el comercio internacional.

El Lic. Francisco Cervantes Díaz – Presidente del CCE (Consejo Coordinador Empresarial), enfatizó la necesidad de elevar el contenido nacional y fortalecer a las pymes proveedoras, señalando que la colaboración entre empresas grandes y pequeñas será clave para equilibrar el déficit comercial y consolidar la competitividad regional.

Conferencias y paneles de relevancia

  • El Ing. Enrique Morán – Presidente de INDEX Nuevo Laredo, moderó el Panel de Legisladores, destacando la importancia de un entorno normativo sólido y políticas públicas alineadas a las necesidades productivas, reforzando la colaboración entre sector público y privado para garantizar la competitividad de la industria nacional en el marco del T-MEC.
  • Procesos de negocio inteligentes: El rol de la IA en la industria del futuro – Diego Herrera Luna, Gerente Comercial Appian, destacó la adopción de inteligencia artificial como catalizador estratégico, mejorando eficiencia, coordinación y toma de decisiones.
  • El nuevo escenario global del comercio exterior – Félix Wilfrido Márquez Sánchez, Director General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior, subrayó la adaptación de México a la integración regional y el fortalecimiento del programa IMMEX 4.0.
  • Inteligencia artificial en la manufactura: eficiencia e innovación – Elida Godínez, Directora de Data & AI Platform IBM México, resaltó el papel de la IA en la transformación de la industria manufacturera, generando eficiencia, innovación y competitividad.
  • Hacia el futuro de la automatización en México – Luciano Dioro, CEO de Grupo Hitec, enfatizó que la automatización y la IA son oportunidades estratégicas para incrementar productividad y enfrentar retos de la industria manufacturera.
  • Cuando cambian las reglas y el juego –Mariana Chávez, politóloga, reflexionó sobre el liderazgo moderno basado en responsabilidad social, propósito y formación de nuevos líderes, destacando la relevancia del impacto social en las decisiones empresariales.
  • Panel Organismos Empresariales – Humberto Martínez y Francisco Cervantes delinearon estrategias conjuntas para fortalecer cadenas de valor, aumentar contenido nacional y mantener la integración regional frente a desafíos arancelarios.
  • Panel Visión femenina para la excelencia en la manufactura – Destacó la participación de mujeres líderes en la industria, promoviendo la diversidad, equidad y talento en posiciones estratégicas.

Reconocimientos y agradecimientos

El A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, agradeció la invitación y las atenciones recibidas durante el evento, destacando la calidad de las conferencias y la relevancia de los debates para la industria nacional.

Así mismo, felicitó al Ing. Humberto Martínez, Presidente de INDEX Nacional, al equipo de la Directora General Jael Durán y a todo el staff del comité organizador por la excelente planificación y ejecución de la convención, tanto en las conferencias como en los eventos sociales, demostrando profesionalismo y liderazgo en cada detalle.

Compromiso y Colaboración

La 50ª Convención Nacional INDEX celebró cinco décadas de éxito industrial y trazó el camino hacia una industria mexicana más competitiva, innovadora y conectada con el mundo.

La colaboración entre los sectores público, privado y diplomático, junto con la adopción de nuevas tecnologías y la defensa de la soberanía económica, posiciona a México como un referente estratégico en Norteamérica y a nivel global.

En este contexto, COMCE Noreste Capítulo Laredo reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con INDEX, fortaleciendo alianzas estratégicas que impulsen la competitividad, la innovación y la inversión en el sector industrial.

“Nos enorgullece formar parte de un ecosistema empresarial unido, donde la cooperación y la visión compartida permiten construir un México más próspero y globalmente competitivo. Esta convención nos inspira a seguir conectando talento, conocimiento y recursos para generar crecimiento industrial y bienestar en nuestras comunidades”, destacó el A.A. Lic. Eduardo Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo.

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →