Reunión de Seguimiento Ampliación del Puente de Comercio Mundial

* COMCE Noreste Capítulo Laredo presente en proyecto estratégico binacional. El encuentro contó con la participación de representantes de gobierno, cámaras empresariales, asociaciones de comercio exterior y autoridades aduaneras.

TEXAS/EMPRESAS MONTERREY.- COMCE Noreste Capítulo Laredo, representado por su Presidente, el A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, participó en la Reunión de Seguimiento de la Ampliación del Puente de Comercio Mundial, convocada por el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Economía.

El encuentro tuvo lugar en las oficinas administrativas del Puente Internacional I, con la presencia de autoridades de alto nivel, representantes del sector privado y organismos binacionales.

La sesión fue encabezada por la Secretaria de Economía de Tamaulipas, Lic. Ninfa Cantú Deándar, y el Mayor Dr. Víctor D. Treviño, de la Ciudad de Laredo, Texas, quienes agradecieron la participación de instituciones y del sector privado, destacando que este proyecto es fundamental para dotar de certidumbre a la comunidad del comercio internacional y garantizar mayor eficiencia logística en los cruces fronterizos.

El Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, reafirmó mediante un mensaje su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura fronteriza, reconociendo la visión compartida entre México, Estados Unidos y la región de los Dos Laredos como pilar del desarrollo económico binacional.

Actualización del proyecto

La presentación técnica estuvo a cargo de Sid Mielke, Gerente Superior de Proyectos de S&B Infrastructure (SEA), y René Salinas, de SUMA Proyectos, quienes dieron a conocer los avances del plan de expansión del Puente de Comercio Mundial, actualmente el principal puerto de América del Norte por valor de mercancías durante 2023 y 2024.

En 2024, México se consolidó como el principal socio comercial de Port Laredo con $331 mil millones de dólares en intercambio comercial, cifra que ya está siendo superada en 2025. El crecimiento acelerado ha generado un tráfico récord de hasta 10,700 vehículos diarios en sentido norte, lo que evidencia la urgencia de ampliar la capacidad del sistema actual.

El alcance del proyecto de expansión del Puente de Comercio Mundial contempla la ampliación del puente existente, con ocho carriles hacia el sur y dos adicionales hacia el norte destinados a certificados y vacíos; así como la construcción de un nuevo puente con ocho casetas de peaje, ocho carriles hacia el norte y cuatro portales “multi-energy” de CBP alineados al cruce, además de la eliminación de la curva “S” y la ampliación de la plataforma de exportación con ocho nuevas posiciones para inspección física.

A estas acciones se suma la conclusión de las obras del Libramiento Mex II, lo que permitirá una mejor conectividad vial y logística. La inversión total estimada asciende a $1,400 millones de pesos, de los cuales $600 millones se aplicarán en el Puente Internacional y $800 millones en el Libramiento Mex II.

En cuanto a los avances y calendario del proyecto, cabe destacar que en mayo de 2022 se emitió el Permiso Presidencial, y que para agosto de 2025 los estudios ambientales NEPA presentan un progreso del 85%.

Entre junio y diciembre de 2025 se prevé concluir el proyecto ejecutivo con sus especificaciones y presupuesto definitivo, mientras que de septiembre de 2025 a julio de 2026 se estima completar los permisos finales ante las autoridades estadounidenses correspondientes.

Finalmente, la meta para 2026 es la publicación del FONSI y con ello el arranque formal de las obras.

*El A.A. Lic. Eduardo Garza Robles, manifestó el apoyo total de COMCE Noreste Capítulo Laredo al Proyecto de Ampliación del Puente de Comercio Mundial 

Participación del sector binacional

El Mayor de Laredo, Dr. Victor D. Treviño, dio lectura al acuerdo de renovación binacional entre las ciudades de Laredo y Nuevo Laredo, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto por el desarrollo regional.

En su intervención, el A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, subrayó la relevancia de la unidad institucional y empresarial:

“El apoyo a este proyecto es fundamental. Me da gusto ver a todos unidos, porque solo así se logra avanzar en los proyectos y en el desarrollo de nuestra región. El comercio internacional necesita infraestructura moderna, y este esfuerzo compartido es la mejor muestra de lo que podemos lograr juntos”.

La Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, propuso establecer reuniones de seguimiento cada seis semanas, a fin de garantizar continuidad y coordinación entre autoridades y sector privado.


El encuentro contó con la participación de representantes de gobierno, cámaras empresariales, asociaciones de comercio exterior y autoridades aduaneras, entre ellos:

 

– Embajador Juan Carlos Mendoza Sánchez –Cónsul General de México en Laredo Texas.

– Tte. Cor. Eric Omar Salinas Flores – Titular de la Aduana de Nuevo Laredo

– Joseph W. Neeb – City Manager de Laredo Texas

– Elsa Hinojosa – Directora de Laredo Bridge System

– Andrés Velásquez – Representate del Congresista Henry Cuellar

– Roberto Rodríguez – TxDOT

– Jose David «JD» Gonzalez – Presidente de National Customs Brokers & Fowarders Association

– Lic. Carlos Irán Ramírez – Subsecretario de inversión entidades y fideicomisos

– Lic. Ana Laura Huerta Valdovinos – Diputada Local de Tamaulipas Distrito II

– Lic. Sergio Ojeda Castillo – Diputado Local de Tamaulipas Distrito III

– A.A. Alfredo Montes Silva – Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo

– Ing. Pedro Lozano Martínez – Presidente de ATC

– A.A. Orfelio Martínez Quintanilla – Consejero Presidente del Consejo Regional para el Desarrollo Económico de la Región Frontera Nuevo Laredo

– Eduardo Quintanilla Delgado – Tercer Vicepresidente de INDEX Nuevo Laredo

– Lic. Agustín Duarte Badiak – Presidente de CANACO Nuevo Laredo

– Carlos Martínez – Presidente de ALFA

– Lic. Héctor Hinojosa Delgado – Delegado de CANACAR

– Rick Laurel – LLUSCBA

– Monica Salinas – Port of Entry Advisory Committee Member

– Gerardo Maldonado – Chairman de LMCA

– Priscilla Johnson – Directora de Membresías y marketing de LMCA

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →