
Por Armando Torres/ENTRE REGIOS
Monterrey, N.L.- Otra mentira del gobernador Samuel García, dicen que más pronto cae un hablador que un cojo y eso fue precisamente lo que ayer demostró nuevamente el mandatario estatal, al realizar un anuncio de inversión de Nvidia en CDMX, que minutos después fue desmentido por la compañía global encabezada por el CEO Jensen Huang.
Durante su presentación el gobernador de Nuevo León presumió la instalación del primer Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial con una inversión de 1,000 millones de dólares, en una alianza en la que supuestamente participa Nvidia.
“Este anuncio de Nvidia que se viene a Nuevo León” fueron las palabras citadas por Samuel García en ese evento.
Sin embargo, minutos después Nvidia emitió un comunicado que resonó a nivel mundial, “Se aclara que Nvidia no realizará inversiones financieras en Nuevo León”.
Si bien la empresa global Nvidia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico de México. La decisión de emitir un comunicado para hacer una aclaración de ese tipo viene desde los más altos niveles directivos de Nvidia.
Se trata de una empresa que cotiza en el NASDAQ y está obligada a informar primero a los mercados financieros sobre cualquier decisión de negocios, como es el caso de sus proyectos de inversión a nivel mundial, lo que impacta en el valor de sus títulos accionarios y de la compañía.
Nvidia es una de las más grandes compañías de IA y ha contribuido a la digitalización industrial en todos los mercados, es una empresa de infraestructuras informáticas con soluciones a escala de centros de datos.
Cuando Samuel García comenzó a publicar sus post en redes sociales sobre una gran inversión de la compañía más grande de IA en Nuevo León, en el marco de su cuarto informe de gobierno, de inmediato mi olfato periodístico y análisis para la lectura de ese tipo de proyectos de inversión, me advertía que se trataba de más humo, de algo mediático para adornar su informe.
La reacción inmediata de Nvidia es un duro golpe a la imagen de Samuel García y de Nuevo León, entidad que por décadas ha sido el motor de la economía de México y con empresarios regios que han sido forjadores del desarrollo industrial desde hace más de 100 años.
El caso de Tesla fue otro duro golpe para Samuel García y su gobierno, que durante meses trató de mantener con vida el proyecto de inversión de la Gigafactory en Santa Catarina, a pesar de que Elon Musk ya había anunciado su decisión de poner en pausa y a la postre suspender ese proyecto.
Qué necesidad de realizar ese tipo de anuncios con engaños, con historias falsas, para validar sus resultados como gobernante, ese comportamiento solamente fortalece su desgastada imagen entre la población que lo califican en redes sociales como un mitómano. No fue una confusión, fue otra mentira más del gobernador de Nuevo León para anunciar un proyecto con empresas dudosas como Cipre Holding y AI GDC, que difícilmente pueden tener suficiente capital para una inversión de ese tamaño. Muy mal queda también la imagen de la Secretaría de Economía de Nuevo León. Y las más afectada a nivel internacional es la marca Nuevo León, en tiempo y forma.
** ENTRE REGIOS, ES UN ARTÍCULO DE OPINIÓN ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN DE NEGOCIOS, RECONOCIDO CON EL PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO 2018 y 2023 “RICARDO FLORES MAGÓN”, OTORGADO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE) armandoempresasmty@gmail.com



