Entregan FEMSA y el Tecnológico de Monterrey el Premio Eugenio Garza Sada 2025

Los ganadores del Premio Eugenio Garza Sada 2025 fueron el empresario de Tampico, Tamaulipas, Herman Harris Fleishman Cahn, la fundación CASA y SHARE+. El Tec de Monterrey y FEMSA entregaron el Premio Eugenio Garza Sada 2025 con un estímulo económico de 2 millones de pesos distribuido entre las tres categorías.

EMPRESAS MONTERREY.- Con el propósito de reconocer iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad, FEMSA y el Tecnológico de Monterrey entregaron el Premio Eugenio Garza Sada 2025, galardón que reconoce la cultura emprendedora que impulsa el desarrollo social y económico de las comunidades; fomentando el liderazgo humanista para el crecimiento social del país.

El Presidente del Consejo de Administración de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, encabezó la ceremonia del Premio Eugenio Garza Sada 2025 y felicitó a los ganadores por seguir el ejemplo humanista de Don Eugenio Garza Sada.

“Me da mucho gusto encontrarnos en esta ceremonia de entrega del Premio Eugenio Garza Sada. Son ya más de tres décadas, como se mencionó en las que reconocemos a personas que con su compromiso, pasión y dedicación contribuyen al desarrollo de nuestro país mediante acciones que elevan el nivel de vida y bienestar de las comunidades”, afirmó Fernández Carbajal.

“Don Eugenio Garza Sada actuó siempre a partir de los valores de respeto a la dignidad humana y defensa de las libertades. Sus enseñanzas son base para reflexionar sobre nuestro presente y construir el futuro. Esta ceremonia es la mejor forma de honrar su vida y su legado”, destacó el Presidente del Consejo de Adminsitración de FEMSA durante la ceremonia del Premio Eugenio Garza Sada.

El Premio Eugenio Garza Sada –otorgado desde 1993– ha reconocido a iniciativas sociales que en conjunto han beneficiado a más de 9 millones de personas en 26 ciudades y 18 estados de la República. El Premio consta de tres categorías que reconocen trayectorias y proyectos que, con visión humanista e innovación, han contribuido al bienestar y desarrollo sostenible en comunidades del país.

Los ganadores de las tres categorías del Premio EGS fueron:

-Liderazgo empresarial humanista: dirigido a líderes empresariales comprometidos con el desarrollo social y educativo en México.

  • Ganador: Herman Harris Fleishman Cahn, presidente de GT Global, empresa de servicios de logística basada en Tampico, Tamaulipas. Ha generado 58 mil empleos y, a través de la Fundación Fleishman, ha apoyado causas educativas y sociales que han beneficiado a más de 7 millones de personas.

Emprendimiento social: enfocado a organizaciones de la sociedad civil que impulsan el desarrollo y bienestar de nuestro país.

  • Ganador: Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA), organización de la sociedad civil que brinda programas de participación para la juventud con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua. Promueven el bienestar integral de jóvenes mediante la prevención de la deserción escolar, promoción de la cultura y empoderamiento juvenil. En el último año benefició a 3 mil 800 personas e históricamente a 45 mil.

Innovación social estudiantil: premia a proyectos desarrollados por estudiantes del Tecnológico de Monterrey, TecMilenio y a egresados de estas instituciones, que mejoran la calidad de vida en comunidades mexicanas.

  • Ganador: Share+, un proyecto de jóvenes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca, que ofrece herramientas educativas para zonas sin acceso a internet. Desde 2020 ha mejorado la educación de 100 mil personas y en el último año de 10 mil estudiantes, a través de un aprendizaje más inclusivo y equitativo.

En la ceremonia de premiación de la edición 2025, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración y Director General de FEMSA, afirmó que las y los ganadores del Premio comparten el espíritu de servicio por la gente y el verdadero liderazgo humanista e hizo un llamado a seguir trabajando juntos por el país.

“Inspirados en esta voluntad inquebrantable de Don Eugenio Garza Sada y con visión de largo plazo, trabajemos juntos para que México salga adelante frente a la incertidumbre. Tenemos que fortalecer la economía de mercado, mejorar la educación, poner mayor atención a los jóvenes, acercarnos a mejorar nuestras comunidades, exigir mayor seguridad y reforzar nuestra democracia”, resaltó.

A las y los ganadores de la edición 2025, gracias por recordarnos que el liderazgo se mide por el impacto colectivo que generamos, por ser ejemplo, inspiración y motor de cambio. A nombre de toda la comunidad del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, nuestra admiración y profundo reconocimiento”.

Las y los ganadores recibieron la escultura “Luz Interior” de la artista Yvonne Domenge, un diploma y un estímulo económico que, en conjunto, asciende a los 2 millones de pesos para las tres categorías.

Desde 1993, el galardón ha reconocido a 78 ganadores: 33 líderes empresariales, 32 organizaciones de la sociedad civil y 13 proyectos sociales.

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →