*El nuevo acuerdo entre Kia y la UANL contempla la participación de los estudiantes en servicio social, prácticas profesionales, educación continua y la participación en desarrollo de proyectos.
EMPRESAS MONTERREY.- La armadora coreana Kia México firmó hoy un Convenio de Colaboración general con la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El Presidente de Kia México, Young Sam Kim y el Rector de la UANL, Santos Guzmán firmaron el Convenio de Colaboración durante una vista a la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León.
“Con la idea de darle seguimiento a la reunión que sostuvimos el año pasado en la Rectoría, visitamos hoy la Planta Pesquería de Kia México para concretar y firmar un convenio de colaboración general junto al Sr. Young Sam Kim, presidente de la empresa surcoreana en nuestro país”, afirmó el Rector Santos Guzmán.

Asimismo, explicó que “Aunque desde hace tiempo ambas instituciones hemos trabajado de la mano en materia de formación dual para los estudiantes y posgrados para su personal, este nuevo acuerdo pondrá en marcha otras cuestiones antes previstas como servicio social, prácticas profesionales, educación continua y desarrollo de proyectos”.
“Agradezco al Sr. Kim y al equipo de Kia por recibirnos y brindarnos un recorrido por las instalaciones, pero sobre todo, por abrir las puertas a las bondades que la UANL tiene por ofrecer, y que gracias a esta cooperación que acabamos de establecer, podrá incentivar un crecimiento mutuo en nuestra comunidad y la región”, dijo Santos Guzmán.
KIA inició operaciones en México a partir de julio de 2015, mientras que la planta de producción ubicada en la zona de Pesquería, Nuevo León, abrió sus puertas en mayo de 2016.

Desde su apertura, la empresa ha buscado integrar a su planta de producción a egresados de las casas de estudio más importantes del país.
El año pasado durante la reunión que habían celebrado en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, destacaron que KIA México cuenta con una fuerza laboral integrada por 2 mil 223 empleados, de los cuales el 35 por ciento está conformado por egresados de la UANL.
De esta cifra, que representa la mayor representatividad de una universidad en la empresa, aproximadamente el 40 por ciento ocupa un puesto ejecutivo y el 30 por ciento una gerencia.





