“Este puente representa una muestra del esfuerzo conjunto entre México y Estados Unidos para mejorar la infraestructura que facilita el comercio. Desde el sector empresarial, renovamos nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos que permitan el crecimiento económico y la integración de las cadenas de suministro”, A.A. Lic. Eduardo Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo.
EMPRESAS MONTERREY. – La inauguración del Segundo Puente Ferroviario Internacional entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, es una obra clave para la integración comercial entre México y Estados Unidos. Este nuevo puente fortalecerá la conectividad, facilitará el tránsito ferroviario y optimizará los costos logísticos, impulsando aún más el intercambio de mercancías entre ambos países.
El A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, en representación del Lic. Francisco Cervantes, Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la importancia de la infraestructura para el desarrollo económico de la región.
Reafirmó el compromiso del sector empresarial con la inversión en proyectos que fortalezcan la competitividad del país.
El evento celebrado durante la primera semana de febrero del presente año, contó con la presencia de diversos actores de la región, autoridades nacionales, estatales y municipales.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quien asistió en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el apoyo del Gobierno Federal a la construcción de infraestructuras estratégicas que faciliten el comercio y la inversión.
Asimismo, estuvieron presentes el Gobernador del Estado de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, quien subrayó la importancia de esta obra para el desarrollo de la región, y la Presidenta Municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien destacó los beneficios económicos que esta infraestructura traerá para la ciudad y sus habitantes.
Inversión de 100 millones de dólares consolida lazos comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá
Oscar Augusto Del Cueto Cuevas, Presidente y Representante Ejecutivo de CPKC en México, hizo énfasis en la importancia de la frontera de los Dos Laredos para duplicar su capacidad de transporte de mercancías a través de lo que consideró como el puente de entrada más grande de Norteamérica.
Este logro, resultado de una inversión privada superior a los 100 millones de dólares por parte de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), consolida los lazos comerciales y de hermandad entre México, Estados Unidos y Canadá; además, coloca a esta ciudad fronteriza como la única en México en contar con dos cruces internacionales para ferrocarril.
También asistieron el Mayor Dr. Victor Treviño de la Ciudad de Laredo, Texas; el Embajador designado de Canadá en México, Cameron MacKay; la Directora General del Centro SICT-Tamaulipas, Natalia Jasso Vega; la Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar; la Cónsul General Erika Zielke del Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo; la Cónsul Christina Hardaway del Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo; el Cónsul General, Juan Carlos Mendoza Sánchez del Consulado de México en Laredo Texas; el Titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza; el Cor. Juan Edgardo Cedillo González, Titular de la Aduana de Nuevo Laredo; el Myr. Pol. Mil. Aníbal Méndez Escudero, Subdirector de Operación Aduanera de la Aduana de Nuevo Laredo y Don Víctor Félix Flores Morales, Líder del Sindicato Ferrocarrilero; así como altos funcionarios de Canadian Pacific Kansas City.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había comentado previamente sobre el impacto de este puente, calificándolo como un símbolo del comercio continuo entre México, Estados Unidos y Canadá.
En sus palabras, “la apertura del puente ferroviario de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) representa un avance importante para la conectividad y el comercio, un testimonio del compromiso de México con la cooperación internacional y el desarrollo económico”.
Esto no solo refleja una gran inversión, sino que es una pieza clave para mejorar la competitividad de la región. La obra, que representa una inversión de 364 millones de dólares, fortalecerá la posición de Nuevo Laredo como un punto estratégico en las rutas comerciales de América del Norte.
“Este puente representa una muestra del esfuerzo conjunto entre México y Estados Unidos para mejorar la infraestructura que facilita el comercio. Desde el sector empresarial, renovamos nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos que permitan el crecimiento económico y la integración de las cadenas de suministro”, aseguró el empresario Eduardo Garza Robles.
Con esta infraestructura, tanto el gobierno de México como el sector privado siguen trabajando juntos para garantizar un futuro más competitivo, con mayores oportunidades de inversión y empleo para todos. La apertura del Segundo Puente Ferroviario Internacional es un paso más en el fortalecimiento de los lazos comerciales entre los dos países y un ejemplo claro de la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura para un México más próspero.