Invertirá Walmart México y Centroamérica 41 mil 800 millones de pesos en 2025

* Walmart de México y Centroamérica Anuncia su Programa de Inversión 2025.

CDMX.- Wal-Mart de México presentó su Programa de Inversión 2025 para México y Centroamérica, por 41 mil 800 millones de pesos que serán destinados para la apertura de tiendas nuevas, cadenas de suministro, tecnología, así como remodelaciones y mantenimiento a sucursales ya existentes.

Dicha cifra que es 20 por ciento superior a la del 2024, fue compartida en el marco del Día Walmex 2025, donde su Presidente Ejecutivo y Director General, Ignacio Caride habló de la estrategia de la Compañía, la cual seguirá enfocada en generar valor para todos los grupos de interés.

En el anunció de inversión de Wal-Mart México, Javier Treviño Cantú, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, participó para dar detalles sobre los planes de expansión en México y Centroamérica.

Explicaron que Walmart de México y Centroamérica estará invirtiendo de forma estratégica en proyectos enfocados en el cliente y fortaleciendo los cimientos para el crecimiento sostenible a largo plazo.

El plan de inversión anunciado por Wal-Mart será destinado de forma estratégica a diversos proyectos:  

  • Tiendas existentes: 41% de la inversión se destinará a remodelaciones y mantenimiento de tiendas existentes, con el fin de incorporar nuevas capacidades, incluyendo funciones omnicanal, y asegurar la mejor experiencia de compra para nuestros clientes.
  • Tiendas nuevas: 30% de la inversión se destinará a la construcción de tiendas y clubes nuevos, en línea con la guía dada durante el evento de abrir más de 1,500 tiendas, lo cual representa más de 1.4 millones de metros cuadrados de piso de venta en los próximos cinco años. Para 2025 se espera que las tiendas nuevas contribuyan entre 1.5% y 1.7% al crecimiento de ventas totales. El principal vehículo de crecimiento continuará siendo Bodega Aurrera.
  • Cadena de suministro: 18% de la inversión se destinará para expandir y modernizar, mediante automatización, nuestra cadena de suministro de la compañía con el objetivo de incrementar la capacidad de crecimiento y poder ofrecer un mejor servicio al cliente.
  • Tecnología: 11% de la inversión se destinará a proyectos estratégicos de eCommerce y tecnología que permitirán ofrecer una mejor experiencia de compra a través de nuestras plataformas digitales, tener mejor y mayor capacidad analítica para conocer mejor a nuestros clientes y aumentar la automatización en tiendas y centros de distribución impulsando la productividad de nuestros asociados.

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →