La Fundación UAT y Grupo Uni-Trade fortalecen su compromiso con la educación y la cultura en la Feria del Libro UAT 2025

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover la formación integral, la lectura y el desarrollo cultural de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró oficialmente la Feria del Libro UAT 2025, evento que reúne a escritores, académicos, artistas y estudiantes en un espacio de reflexión y diálogo sobre el conocimiento.

El A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de la Fundación UAT y Presidente del Consejo de Grupo Uni-Trade, estuvo presente en la ceremonia inaugural.

Durante su intervención, reafirmó su compromiso con las iniciativas que fortalecen la educación pública, la investigación y la cultura en Tamaulipas. Su liderazgo ha sido clave en el apoyo constante a la educación superior y a proyectos culturales que benefician tanto a estudiantes como a la comunidad en general.

El Rector de la UAT, MVZ MC. Dr. Dámaso L. Anaya Alvarado, expresó que la Feria del Libro se ha consolidado como un “símbolo de identidad universitaria y cultural” que acerca la lectura, el arte y el conocimiento a miles de personas en todo el estado. Desde su creación en 2022, el evento ha recibido más de 200 mil visitantes en sus distintas ediciones realizadas en Tampico, Ciudad Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo.

Por su parte, el Dr. Rogelio de Jesús Ramírez Flores, integrante del comité organizador, destacó que esta edición ofrecerá más de 20 conferencias, 25 presentaciones de libros y la participación de invitados nacionales e internacionales, como las Unidades Tecnológicas de Santander (Colombia), lo que fortalecerá los lazos académicos entre la UAT y universidades extranjeras.

El escritor Fritz Glockner invitado especial del Fondo de Cultura Económica, ofreció un emotivo mensaje sobre el poder transformador de la lectura, señalando que “leer es un acto de libertad, de imaginación y de resistencia frente al olvido y la indiferencia”.

Al finalizar la ceremonia, los asistentes realizaron un recorrido por los stands editoriales y artísticos, donde estudiantes y docentes presentaron sus obras, proyectos y expresiones culturales.

En este evento también estuvieron presentes el Lic. René Adrián Salinas Salinas, Director de la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y el VA. Hugo Adriano, representante de Relaciones Gubernamentales del Grupo Uni-Trade, quienes reiteraron su apoyo al fortalecimiento de la vinculación académica y empresarial que impulsa el desarrollo educativo y cultural del estado.

La participación del A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles en la Feria del Libro UAT 2025 refuerza el compromiso de la Fundación UAT y del Grupo Uni-Trade con la educación, la cultura y la transformación social, principios que guían el trabajo de estas instituciones. Ambas organizaciones están convencidas de que el conocimiento y la creatividad son motores fundamentales para construir un futuro más próspero para Tamaulipas y México.

El principal objetivo de la Feria del Libro UAT 2025 es fomentar el hábito de la lectura y el amor por los libros en la comunidad, a través de actividades culturales, educativas y recreativas que promuevan el acceso al conocimiento, la creatividad y el intercambio entre autores, editoriales y lectores de todas las edades.

Aunque el evento comenzó el 25 de octubre, su inauguración oficial se llevó a cabo el lunes 27, en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Sur de la UAT.

En esta edición 2025, la Feria del Libro UAT se presenta como un espacio de mayor alcance e impacto social, educativo y cultural. Con la integración de más instituciones, empresas y público general, se busca fortalecer los lazos de hermandad e impulsar el intercambio cultural y académico con universidades de todo el mundo.

El compromiso es ofrecer un evento incluyente y de alto nivel, donde el conocimiento, la literatura y las ideas puedan trascender fronteras. ¡Celebremos juntos el poder de los libros!

 

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →