*Muere el Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica
EMPRESAS MONTERREY.- El papa Francisco murió este lunes por la mañana en Casa Santa Marta, una casa de huéspedes cerca de la Basílica de San Pedro donde Francisco ha vivido desde su elección en 2013, informó el portavoz del Vaticano.
El papa murió en el segundo piso de la residencia, según la oficina de prensa del Vaticano, informó CNN.
El cuerpo de Francisco será depositado en el ataúd a las 8 p.m. hora local (2 p.m. ET) del lunes, dijo el Vaticano en un comunicado.
Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano, dijo que tiene “esperanza” de que el Vaticano pueda revelar la causa de la muerte este lunes por la noche, después de la certificación oficial del deceso.
El primer pontífice latinoamericano
La agencia DW destacó en uno de sus cables informativos: El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes (21.04.2025) a los 88 años, confirmó el Vaticano. La noticia fue anunciada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, a través de un video.
«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas (05.35 GMT) de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció Farrel, quien ocupará el cargo de forma interina, destacó la agencia de noticias DW en su portal.
Y continúo: «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino». En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Muere el Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica, informó la BBC News Mundo.
«Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios».
Eso fueron las últimas palabras que dejó el Papa Francisco en su última aparición este Domingo de Resurreción como parte del tradicional mensaje de Pascua. Lo leyó un clérigo asistente desde el balcón de la Basílica de San Pedro mientras él observaba.
Menos de 24 horas después, el Vaticano anunciaba su fallecimiento.
«A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia».
Por cierto, en sus redes sociales o plataformas de comunicación oficiales, presidentes de diversos países han lamentado la muerte del Papa Francisco y en Argentina se ha decretado luto durante una semana.