Opinión. Desaprueban Industriales de NL inicio de AMLO

Armando Torres/Entre Regios

En Nuevo León 4 de cada 10 manufactureros manifestaron que el panorama político, es el principal obstáculo que inhibe sus actividades productivas, sin embargo, otros factores como la volatilidad del tipo de cambio, una economía débil, la inseguridad y los precios de los energéticos también han impactado negativamente la productividad de las empresas regias.

Para los industriales de Nuevo León, el entorno de incertidumbre, por la forma de tomar decisiones y la falta de claridad en la presentación de diversos proyectos por parte de la administración de Presidente AMLO, los mantiene intranquilos y preocupados

De acuerdo a los resultados de la Encuesta Mensual de Caintra de Nuevo León, el organismo con mayor representación del sector empresarial de esta entidad, arrojó también que el 30 por ciento de los industriales consultados ve a la volatilidad del tipo de cambio como el segundo factor que frena a sus negocios.

Una parte importante de los industriales regiomontanos consideran también que la actividad económica de México se ha debilitado, lo anterior sustentado en una reducción de nuevos pedios en el mercado nacional durante el mes de noviembre al bajar ese indicador a niveles de 50. 75 puntos, en comparación a octubre cuando se ubicó en 52.33 puntos.

Lo anterior, propició una contracción en las exportaciones e importaciones de las empresas de Nuevo León durante noviembre de 2018.

La encuesta fue realizada durante la primera quincena de diciembre de 2018 entre empresarios socios de la Caintra de Nuevo León.

En términos general los industriales de Nuevo León reflejan el inicio de un entorno de desaceleración en noviembre resultado del incierto entorno político y al exportador.

Sin duda, la percepción de los industriales de Nuevo León refleja el malestar en contra de las políticas implementadas por Andrés Manuel López Obrador, tras asumir su cargo como Presidente de México y evidencia una desaprobación al inicio de su gestión.

 

Contará Arca Continental con nuevo director en enero 2019

Le recordamos que en enero de 2019, Arturo Gutiérrez Hernández, asumirá la dirección de la empresa Arca Continental en sustitución de Francisco Garza Egloff.

El futuro director de Arca Continental, tiene 17 años en Arca Continental, en donde ha ocupado varias posiciones, entre ellas, como director de el negocio de bebidas en México, director jurídico, director de planeación, director de recursos humanos, así como secretario del Consejo de Administración y actualmente como director ejecutivo de operaciones.

Don Manuel L. Barragán Morales, Presidente del Consejo de Administración, ha sido muy atinado al rodearse de un equipo experto, junto a Francisco Garza Egloff emprendió la expansión internacional de Arca Internacional. Mientras que a Arturo Gutiérrez, le tocará consolidar el crecimiento global de esa compañía, quien por cierto es abogado de la Escuela Libre de Derecho y tiene una Maestría de Derecho por la Universidad de Harvard.

 

Las 50 más influyentes de NL en 2018

El 2018 fue un gran año para los negocios en la tierra del Cerro de la Silla y el artículo las 50 más influyentes de Nuevo León de la revista Players of Life, en su edición de diciembre presenta las empresas que considera generaron más movimiento económico en México.

En esa lista destacan en las primeras posiciones FEMSA, ALFA, CEMEX, Grupo Financiero Banorte, Metalsa, Arca Continental, Grupo Villacero, Gruma, Xignux, De Acero, Vitro, Viakable, Katcon Global, Grupo Aeroportuario del Centro Norte, Value Casa de Bolsa, Frisa, Empresas Santos, Grupo Proeza, entre otros.

¿Podría convertirse OXXO en un Banco?

Muchos ven al OXXO como una extensión de su Banco, que a diferencia de las instituciones bancarias pueden realizar pagos de servicios, depósitos y retiros de efectivo durante los fines de semana.

Hasta dónde podrá escalar OXXO, será su siguiente gran paso convertirse en una institución bancaria, tal y como lo hicieron otros negocios del sector comercio como Elektra y FAMSA. Son incógnitas que pasan por la mente del Consejo de Administración de FEMSA encabezado por el empresario José Antonio Fernández Carbajal.

OXXO alcanzó una red de 17 mil 478 sucursales al 30 de septiembre de 2018 y mantiene un ritmo de crecimiento de apertura de alrededor de 1,300 tiendas por año. A nivel nacional se ha posicionada como la tercera cadena más grande de México en términos de ventas en el segmento de minoristas.

No descarte la posibilidad de que en 2019 pueda anunciarse la intención de OXXO de convertirse en una institución bancaria.

Abre Julio Cepeda tiendas temporales

Bien por Julio Cepeda, la tradicional tiendas de juguetes que se atrevió a abrir un mayor número de tiendas temporales en diversas entidades, a pesar de que la tecnología y los gadgets se han apoderado de los gustos de los niños.

El empresario Julio Cepeda Jr, salta de felicidad ya que han tenido buen recibimiento y proyectan aumentar sus ventas, de entrada la muñeca Barbie y los peluches interactivos Fun Real Friends, además de las tradicionales bicicletas son entre los juguetes más demandados en esta Navidad.

Las tiendas de temporada por la Navidad de Jugueterías Julio Cepeda se ubican en Expo Santa Fé en CDMX, del 20 de diciembre al 6 de enero; mientras que Expo Guadalupe en Nuevo León, Expo San Luis Potosí, Expo Zacatecas  y Expo Aguascalientes, estarán abiertas al público hasta el 24 de diciembre.

*Estimados Lectores les deseo una Feliz Navidad y que 2019 sea un año con salud, paz, trabajo y un período en el cual realicen todos sus propósitos.

ENTRE REGIOS, ES UN ARTÍCULO DE OPINIÓN ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN DE NEGOCIOS, RECONOCIDO CON EL PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO 2018 “RICARDO FLORES MAGÓN”, OTORGADO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS (FAPERMEX).

 

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →