Promueven la cultura Grupo Uni-Trade y la Fundación Eduardo A. Garza Robles A.C. Cambiando Vidas a través de Cátedra Octavio Paz

*El Reconocido Maestro Sergio Vela compartió con jóvenes universitarios la grandeza de la obra “Parsifal de Wagner” en dos conferencias magistrales en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, Campus Nuevo Laredo, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

EMPRESAS MONTERREY.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, Campus Nuevo Laredo, recibió al reconocido promotor cultural y académico Maestro Sergio Vela, que ofreció dos conferencias magistrales ante más de 350 estudiantes en cada presentación, cautivando al público con su análisis sobre la obra “Parsifal Wagner» y su más reciente puesta en escena en México.

Estas conferencias formaron parte de las actividades de la cátedra Octavio Paz, impulsado por el A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente del Consejo de Grupo Uni-Trade, Fundación UAT y a través de la Fundación Eduardo A. Garza Robles A.C. Cambiando Vidas cuyo compromiso es promover proyectos que enriquezcan la formación cultural, humanista y académica de la juventud tamaulipeca.

En representación del empresario A.A. Lic. Eduardo Garza Robles estuvieron presentes la Lic. Maricarmen Hinojosa, el C.P. Rogelio Salazar y el Lic. Guillermo Domínguez, quienes transmitieron el mensaje del empresario y filántropo, destacando su reconocimiento al Rector, MVZ Dr. Dámaso Anaya Alvarado, y al Dr. René Salinas Salinas, Director de la Facultad, por su constante impulso a la cultura y la educación superior en la región.

Durante su exposición, el Maestro Sergio Vela —director y diseñador de ópera, músico, académico y promotor artístico mexicano— compartió su visión sobre el simbolismo, la espiritualidad y la trascendencia de Parsifal de Wagner, considerada la última gran obra de Wagner y una de las más complejas del repertorio operístico universal.

La profundidad de su exposición generó gran interés y participación entre los estudiantes, quienes formularon preguntas y comentarios motivados por la manera en que el conferencista conectó la obra con los valores de la compasión, el sacrificio y la búsqueda de sentido humano.

Con una trayectoria internacional que lo ha llevado a dirigir producciones en el Palacio de Bellas Artes, el Festival Internacional Cervantino, el Festival Puccini de Torre del Lago en Italia, el Teatro Massimo Bellini de Sicilia y el Wexford Festival Opera en Irlanda, entre muchos otros, el Maestro Vela ha sido distinguido con importantes reconocimientos, entre ellos la Orden de las Artes y las Letras de Francia, la Orden al Mérito de Alemania, la Orden de Isabel la Católica del Reino de España y la Orden de Dannebrog del Reino de Dinamarca.

Con acciones como esta, la Fundación Cambiando Vidas fortalece su compromiso de acercar a los jóvenes universitarios a experiencias que amplíen su visión del mundo, promuevan la reflexión y los inspiren a buscar la excelencia en todo lo que emprendan.

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →