Reafirma FEMSA su liderazgo en sostenibilidad e impacto social

*Durante 2024 el compromiso de FEMSA con la creación de valor sostenible se hizo palpable con la inclusión por primera vez en el Dow Jones Sustainability World Index de S&P, uno de los más reconocidos indicadores de sostenibilidad a nivel global. Con presencia en 18 países, más de 388 mil colaboradores y operaciones clave en los sectores de retail, bebidas y servicios digitales, FEMSA avanza hacia un modelo de negocio cada vez más alineado con el bienestar social, la resiliencia ambiental y el progreso económico.

EMPRESAS MONTERREY/ESPECIAL.- Fomento Económico Mexicano (FEMSA) presentó su Informe “Anual Integrado 2024: Evolucionando”, en el cual se destacó la significativa evolución de la Estrategia de Sostenibilidad de la empresa, fundamentada en un sólido marco de gobierno corporativo, que actúa como garante de transparencia, responsabilidad y alineación con las metas a largo plazo.

De acuerdo con el reporte presentado, durante 2024 el compromiso de FEMSA con la creación de valor sostenible se hizo palpable con la inclusión por primera vez en el Dow Jones Sustainability World Index de S&P, uno de los más reconocidos indicadores de sostenibilidad a nivel global, así como en el S&P Global Sustainability Yearbook 2024 por segundo año consecutivo.

Ambos reconocimientos fueron productos del esfuerzo por integrar un marco de sostenibilidad en cada aspecto del modelo de negocio a través de una estrategia articulada alrededor de nueve temas prioritarios agrupados en tres pilares estratégicos: Gente, Comunidad y Planeta.

En palabras de José Antonio Fernández Carbajal, Presidente del Consejo de Administración y director general de FEMSA: “El 2024 fue un año de evolución para FEMSA, caracterizado por avances estratégicos, operativos y culturales que reafirman nuestro compromiso con la transparencia, la creación de valor sostenible y la permanencia a largo plazo”.

La Evolución de un Compromiso: Sostenibilidad y Comunidad Con presencia en 18 países, más de 388 mil colaboradores y operaciones clave en los sectores de retail, bebidas y servicios digitales, FEMSA avanza hacia un modelo de negocio cada vez más alineado con el bienestar social, la resiliencia ambiental y el progreso económico.

En el ámbito ambiental, el 65.3% de la electricidad consumida por la compañía provino de fuentes renovables, lo que representa más de 2,081 GWh utilizados para abastecer más de 15,300 sitios con energía limpia.

Esta transición energética ha sido acompañada por una mejora sostenida en la gestión de residuos, logrando que el 76% se hayan desviado de rellenos sanitarios, un aumento del más del 20% en los últimos cinco años.

Asimismo, en agosto de 2024, Coca-Cola FEMSA logró reducir su uso de agua a 1.36 litros por litro de bebida producida, cumpliendo la meta intermedia de su bono vinculado a sostenibilidad.

En cuanto a impacto social, Fundación FEMSA consolidó su papel como catalizadora de soluciones sistémicas, invirtiendo junto a sus aliados más de US$ 17.5 millones en proyectos enfocados en primera infancia, seguridad hídrica, economía circular y cultura. Entre los logros más relevantes se encuentra la

intervención de más de 185 espacios públicos en América Latina y una inversión acumulada de US$ 50.3 millones en la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, beneficiando a 137 mil familias y protegiendo más de 565 mil hectáreas.

Además, la 15ª edición de la Bienal FEMSA, realizada en León y Guanajuato, reunió a más de 65 mil asistentes con una propuesta centrada en cultura, comunidad y territorio. En total, 11.9 millones de personas fueron beneficiadas por iniciativas sociales de FEMSA en 2024, marcando un avance sustancial frente a los 9.5 millones de 2023 y cuadruplicando la cifra de 2.9 millones registrada en 2021.

Crecimiento financiero y expansión

A lo largo de 2024, FEMSA logró mantener un desempeño operativo sobresaliente, incluso frente a un entorno económico complejo y retador. La compañía reportó ingresos totales por 782 mil millones de pesos —equivalentes a aproximadamente 37 mil millones de dólares—, lo que representó un crecimiento del 11.2% en comparación con el año anterior.

Este dinamismo también se reflejó en la utilidad de operación, que alcanzó los 70 mil millones de pesos, con un incremento anual del 19.8%. Por su parte, el EBITDA ajustado se ubicó en 116 mil millones de pesos, con un margen del 14.8%, consolidando la solidez financiera del grupo.

En el negocio de bebidas, Coca-Cola FEMSA reportó un incremento de volumen del 4.4%, mientras que su plataforma omnicanal Juntos+ logró llegar a 1.3 millones de clientes activos, expandiendo su ecosistema digital con soluciones impulsadas por inteligencia artificial.

OXXO continuó su proceso de expansión acelerada, durante el año la base de tiendas creció 1,596 unidades, llegando a un total de 24,462 en México, LATAM y EU y se benefició a más de un millón de personas en más de 820 acciones comunitarias, en las que invirtió más de 12 millones de dólares.

Además, durante 2024, se definió una estrategia de negocios clara para Digital@FEMSA, por lo que se transformó en Spin, para potenciar su crecimiento con un plan a cinco años alineado a las prioridades estratégicas de FEMSA Forward.

Por su parte, Spin by OXXO cerró el año con 8.6 millones de usuarios activos, mientras que su programa de lealtad Spin Premia registró 24.6 millones de usuarios activos.

Un hito estratégico del año fue la adquisición de Delek, que marcó la entrada de FEMSA al mercado estadounidense. Esta operación fortaleció su presencia en Texas y abrió una nueva vía para la expansión del modelo OXXO en uno de los mercados más relevantes de Norteamérica.

Transparencia para un futuro sostenible

El Informe Anual Integrado 2024 tiene como objetivo compartir de forma clara y transparente el desempeño de FEMSA durante el último año fiscal. Este ejercicio integra los resultados financieros alcanzados, pero sobre todo busca reflejar el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad como eje transversal de su estrategia de negocio.

A través de este informe, FEMSA reafirma su alineación con los objetivos públicos establecidos desde 2021 como parte de su hoja de ruta hacia un impacto positivo con visión 2030. La adopción de un enfoque integrado ha permitido consolidar en un solo documento los resultados económicos, sociales, ambientales y de gobernanza, ofreciendo así una visión completa y coherente del valor que la organización genera para sus grupos de interés.

La compañía continuará el fortalecimiento de este modelo de reporte, elevando los estándares de transparencia y reforzando su compromiso con una rendición de cuentas sólida, accesible y alineada con las mejores prácticas internacionales.

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →