RECONOCEN EN FRANCIA A FEMSA CON EL GLOBAL WATER SUMMIT

Cuauhtémoc Moctezuma y Fundación FEMSA recibieron este lunes el premio Water Stewardship 2014, en el marco del Global Water Summit celebrado en París, Francia, por la implementación de la estrategia “Balance Hídrico” en Nuevo León mediante innovadoras soluciones emprendidas a través del Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey (FAMM).

Global Water Summit, organizada por Global Water Alliance, es la conferencia de negocios para la industria del agua más importante a nivel internacional. Bajo el tema de esta edición que es “Agua para el Crecimiento”, la organización otorgó los premios anuales en 12 categorías que reconocen el trabajo de organismos privados y públicos en la conservación del agua. CM y Fundación FEMSA fueron distinguidos en la categoría de Manejo Corporativo de Agua (Corporate Water Stewardship), por su labor en la protección de fuentes vitales de agua dulce a través del FAMM.

Seleccionada entre otras cinco de diferentes países como Suiza, Canadá, India, Suráfrica y Pakistán, la estrategia de “Balance Hídrico” resultó ganadora después de una votación en vivo. El premio se otorgó por el planteamiento integral de protección de agua dentro y fuera de las operaciones de la compañía, que contempla la definición estratégica así como acciones de mitigación como reducción de uso de agua en el proceso de producción, captación de agua de lluvia y tratamiento de agua. Adicionalmente, incluye el trabajo realizado a través del FAMM en las zonas identificadas como críticas para recargar la cuenca del Río San Juan.

“Como la empresa cervecera más sustentable, nuestra relación con el agua es una de nuestras prioridades y un pilar en nuestra estrategia de crecimiento”, comentó Nina Mayagoitia, gerente de Comunicación y Sustentabilidad de Cuauhtémoc Moctezuma, quien recibió el premio en representación de la empresa. “Por eso nos hemos sumado al Fondo, que además de contribuir a reducir el estrés hídrico en la zona de Monterrey, nos permite avanzar en las metas de balanceo de agua que HEINEKEN ha establecido como compromisos corporativos en México y en el mundo”, insistió.

Agregó que en la operación México ya se superó la meta global que estableció HEINEKEN para 2020 de utilizar 3.7 litros de agua por litro de cerveza producido, “hoy usamos 3.6 litros y podemos decir que nuestros programas de mitigación nos han ayudado a ser más eficientes usando esa cantidad”, expresó.

Por su parte, Vidal Garza, Director de Fundación FEMSA, señaló: “Para Fundación FEMSA es vital contar con alianzas estratégicas que nos permitan multiplicar el impacto positivo de programas e iniciativas. El FAMM es testimonio de que es posible unir las voluntades de un grupo muy diverso de actores para generar valor económico de manera simultánea al valor social y ambiental en nuestras comunidades. Este premio de cierta forma valida nuestro modelo y nos motiva a seguir innovando en herramientas y plataformas que contribuyan a la conservación y el uso sostenible del agua”.

José Antonio Fernández Carbajal 6