EMPRESAS MONTERREY.- Los ingresos totales de FEMSA durante los primeros seis meses de 2025 ascendieron a 406 mil 812 millones de pesos con un crecimiento del 8.3 por ciento en comparación al mismo período de 2024, reflejando un buen desempeño en todas nuestras unidades de negocio de esa compañía, efectos cambiarios favorables y la consolidación de los resultados de Estados Unidos.
Al respecto, José Antonio Fernandez Carbajal, director general de FEMSA, destacó «Durante el segundo trimestre, nuestros resultados fueron mixtos. En nuestras operaciones principales en México, enfrentamos la desafiante combinación de un entorno de consumo débil y condiciones climáticas adversas, que presionaron nuestras operaciones de retail y nuestros volúmenes en bebidas”.
Asimismo, resaltó los sólidos resultados de sus operaciones en México, “Entre los aspectos positivos, varias de nuestras operaciones de proximidad y bebidas fuera de México entregaron resultados sólidos, que, combinados con el impulso favorable de las divisas, ayudaron a mitigar el impacto. Las operaciones de retail fuera de México dieron señales alentadoras de que avanzan de manera dinámica al tiempo que afinan sus propuestas de valor y aumentan su escala”.
“Estamos trabajando arduamente junto con nuestros socios proveedores para asegurar que podemos ajustar nuestra estrategia de variedad y arquitectura precio-empaque para seguir siendo competitivos para atender las necesidades de nuestros clientes, mientras atravesamos el verano y nos acercamos a la temporada clave de ventas del cuarto trimestre”, explicó.
Mientras que Coca-Cola FEMSA navegó el mismo entorno desafiante en México, el cual se está abordando agresivamente con estrategias de empaque puntuales y segmentadas, así como con actividad promocional adicional y control de gastos.
Fuera de México, KOF continuó mejorando su posición competitiva y obtuvo sólidos resultados, particularmente liderados por ciertos mercados en Sudamérica, ayudados además por los vientos a favor producidos por las divisas.
“Seguimos confiando en las iniciativas que se están implementando a través de las unidades de negocio, y estamos enfocados en revertir las tendencias de tráfico y volumen, y en gestionar favorablemente los costos y gastos en la segunda mitad del año. Nuestras empresas han demostrado repetidamente su resiliencia, por lo que creemos que contamos con la estrategia y el equipo adecuados para la tarea”, enfatizó.


			


