Registra manufactura ligeras señales de recuperación al tercer trimestre

*Los indicadores de comercio exterior, se presentaron avances, aunque permanecen en zona de contracción. Las exportaciones e importaciones aumentaron 1.68 y 2.44 puntos, alcanzando los 44.60 y 43.94 puntos, respectivamente.

EMPRESAS MONTERREY.- La CAINTRA de Nuevo León dio a conocer que algunos indicadores de expectativas económicas registraron una ligera recuperación al cierre del tercer trimestre 2025, como es el caso de “nuevos pedidos” con un incremento por cuarto mes consecutivo de 1.45 puntos y en el rubro de “número de trabajadores presentó un aumento de1.27 puntos.

De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA, entre los principales factores que limitan el desempeño de las empresas, resalta “una actividad económica débil”, posicionándose en primer lugar al ser señalado por el 48.1% de los encuestados, así como “una menor demanda externa”, con un 42.6%, con una tendencia al alza.

Los indicadores de la Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA se mantuvieron en su mayoría por debajo del umbral de expansión al cierre del tercer trimestre del año, a excepción de los indicadores de precios; sin embargo, algunos de ellos presentaron una mejoría.

“Entre los indicadores que presentaron un avance se encuentra el indicador de “nuevos pedidos”, que registró un incremento por cuarto mes consecutivo de 1.45 puntos y llegando a los 43.4 puntos. De manera similar, el indicador de “número de trabajadores” presentó un aumento de 1.27 puntos en el periodo, llegando a las 47.6 unidades”, informó.

En contraste, destacó la caída de 2.19 puntos en el indicador de “capacidad utilizada”, llegando a los 42.45 puntos. Esta cifra no se presentaba desde junio de 2020, en la pandemia.

Por otro lado, los indicadores de “volumen físico de producción” e “inventarios” se mantuvieron prácticamente sin cambios, al reducirse apenas unos decimales.

En cuanto a los indicadores de comercio exterior, se presentaron avances, aunque permanecen en zona de contracción. Las exportaciones e importaciones aumentaron 1.68 y 2.44 puntos, alcanzando los 44.60 y 43.94 puntos, respectivamente.

“Aun y con este panorama, el indicador de “precio de materias primas” permanece en expansión, mostrando un aumento con respecto al mes anterior y alcanzando 56.68 puntos. Entre los principales factores que limitan el desempeño de las empresas, resalta “una actividad económica débil”, posicionándose en primer lugar al ser señalado por el 48.1% d los encuestados.  Le sigue “una menor demanda externa”, con un 42.6% y manteniendo una tendencia al alza”, puntualizó CAINTRA.

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →