Reporta sector industrial de Nuevo León una reducción del 57% en las pérdidas por robos en carreteras

EMPRESAS MONTERREY.- Las empresas del sector industrial de Nuevo León reportaron pérdidas por 5 mil 950 millones de pesos en 2024, como resultado de los robos en las carreteras a nivel nacional, lo anterior significó una reducción del 57 por ciento respecto al 2023, afirmó Jorge Humberto Santos Reyna, Presidente de Caintra.

Al finalizar la Junta Mensual del Consejo de ese organismo de la iniciativa privada, Santos Reyna presentó los resultados de la Encuesta Anual de Robo al Transporte de Carga y reportaron las pérdidas por los asaltos al sector industrial de Nuevo León en carreteras, ferrocarril y costos asociados.

“Los resultados correspondientes al año pasado reflejan un avance positivo, pero con cautela, donde las empresas industriales de Nuevo León, en su operación en todo el país, reportaron pérdidas por un total de 5,950 millones de pesos. Esto representa una reducción del 57% respecto al año anterior, lo cual reconocemos como un resultado alentador”, dijo.

En Nuevo León, las pérdidas del sector industrial por robo en carreteras disminuyeron un 29 por ciento para ubicarse en los 2 mil 637 millones de pesos en 2024, cuando en 2023 alcanzaron los 4 mil 722 millones de pesos.

Asimismo, detalló que el robo de mercancías transportadas por ferrocarril también registró una baja del 54%, al pasar de 1,123 millones de pesos en 2023 a 521 millones en 2024.

Como tercer rubro, mencionó que el crecimiento de los gastos adicionales por inseguridad que las empresas realizan siguió aumentando; aunque menos en comparación a años anteriores.

Por ejemplo, en 2024, esos gastos adicionales por inseguridad aumentaron 2 mil 833 millones de pesos, en relación a los 8 mil 148 millones de 2023.

De acuerdo a los resultados de esa encuesta, el presidente de Caintra, Jorge Santos Reyna, destacó los factos positivos que incidieron en la reducción de las pérdidas por robo al transporte de carga en las carreteras:

  1. La coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno funciona y debe seguir y fortalecerse. De igual, manera debe mantenerse la coordinación entre autoridades y sector empresarial para transitar de forma segura.
  2. La operación, estrategia, gastos e inversiones de las empresas para transporte de mercancías de forma segura ha rendido resultados. Recordamos que en 2023 se destinaron fuertes cantidades para evitar robos.

Sin embargo, enfatizó que para continuar avanzando en la disminución de robos y garantizar condiciones de seguridad para el transporte de mercancías, Caintra seguirá fortaleciendo la colaboración con los tres niveles de gobierno.

A la par, los industriales de Nuevo León se pronunciaron a favor de seguir reforzando la presencia de la Guardia Nacional y policías estatales en carreteras de todo el país y de continuar con las inversiones en infraestructura, por ejemplo, en libramientos para evitar zonas urbanas y paraderos seguros; invertir en tecnología para monitoreo en carreteras; generar estrategias de contención y disminución de robos en puntos conflictivos del país, así como agilizar y facilitar la denuncia del robo al transporte.

 

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →