Respiran en Nuevo León la muerte con aire envenenado

Desde hace más de una década se encendió la alarma por la creciente contaminación en Monterrey y su área metropolitana.

La irresponsabilidad de las autoridades federales, estatales, municipales y de la industria, ha llevado a la contaminación de Nuevo León a sus niveles más alarmantes. PEMEX es señalada como una de las empresas que más contaminan en Nuevo León, con sus emisiones tóxicas y con el suministro de una gasolina de pésima calidad. Termium figura también entre las empresas que más contaminan en el área metropolitana de Monterrey.

Son cada vez más frecuentes los reportes ciudadanos de que el aire apesta a olores químicos. Lamentablemente, las autoridades y las empresas siguen actuando irresponsablemente.

Durante enero y febrero de 2025, miles de ciudadanos han reportado en redes sociales los tóxicos olores de la contaminación en municipios como San Pedro Garza García, Monterrey, Santa Catarina, Cadereyta, Juárez, Guadalupe, Escobedo, San Nicolás y García

La contaminación está penetrando hasta los hogares, ya hasta con las ventanas cerradas en algunos municipios se filtran los pestilentes olores tóxicos. Los cuadros de infección respiratoria se han incrementado en niños, debido a la contaminación.

Los habitantes del área metropolitana de Monterrey, estamos respirando aire envenenado, estamos respirando la muerte. La contaminación industrial y la realizada por PEMEX es una amenaza para la salud de los nuevoleoneses, se han incrementado las infecciones respiratorias, de los ojos y de la piel por la contaminación por partículas PM 2.5 y PM10.

En el Congreso de Nuevo León ya se discute una iniciativa para que se reconozca en las actas de defunción que la contaminación es la causa de muerte por enfermedades respiratorias.

Según el documento turnado a la Comisión de Legislación del Congreso de Nuevo León, los gases tóxicos emitidos por la refinería de PEMEX en Cadereyta, algunas industrias de la zona metropolitana y el parque vehicular pueden desencadenar enfermedades respiratorias y pulmonares crónicas, así como cáncer de pulmón.

En Nuevo León de acuerdo a los indicadores más recientes, las enfermedades respiratorias fueron la causa de muerte de alrededor de 2 mil 151 defunciones en 2022, a eso hay que sumarle las del 2023 y 2024.

Nuevo León es el segundo lugar con más muertes por padecimientos respiratorios. Que no le quede duda el área metropolitana de Monterrey es la más contaminada de México y seguramente de todo el Continente Americano.  En Nuevo León estamos respirando un coctel de aire tóxico, estamos respirando la muerte.

AGENDA

North America Mobility Summit

Con una intensa agenda, alrededor de 60 panelistas esta semana se realizará el North America Mobility Summi en la zona de Valle Oriente en San Pedro Garza García.

Debatirán temas sobre infraestructura de carga, nearshoring, electrificación del transporte, innovación en logística e inversión en tecnologías limpias.

En el tema de energía participaran empresas como Enel X, Autel Energy, Scania, CEMEX y Volvo, entre otras.

Para revisar el escenario de las empresas manufacturaras y donde seguramente expresarán su preocupación por los aranceles al acero y el aluminio, se espera que desfilen empresas como Metalsa, Deacero, Alfa y Ternium.

* ENTRE REGIOS, ES UN ARTÍCULO DE OPINIÓN ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN DE NEGOCIOS, RECONOCIDO CON EL PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO 2018 y 2023 “RICARDO FLORES MAGÓN”, OTORGADO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE)  armandoempresasmty@gmail.com  

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →