*Los 11 equipos FIRST Robotics Competition (FRC) se reunieron durante 4 días con alrededor de 600 equipos de diversos países en Houston, Texas y por primera ocasión, un equipo de la Escudería de PrepaTec participa en FIRST Tech Challenge (FTC).
EMPRESAS MONTERREY/Houston, Texas.- Entre porras de equipos de todo el mundo, LamBot, de PrepaTec San Luis Potosí, se convirtió en el primer equipo mexicano y latinoamericano en llegar justo antes de la semifinal global del FIRST® Robotics Competition 2025, celebrado en Houston, Texas.
Durante el campeonato, LamBot logró clasificar a la prestigiosa “cancha Einstein”, donde compitieron los mejores 32 equipos del mundo y de donde sale el campeón mundial de la temporada.
Para que el robot de este equipo pueda hacer estas maniobras se requirió de 11 meses de preparación, 6 semanas de construcción y un equipo de entre 20 y 50 personas, que se dividieron en áreas como: mecánica, eléctrica, programación, diseño, administración, comunicación y acción social.
El año pasado este mismo equipo logró llegar a la final de la división y este año avanzó hasta la ronda 4, es decir, justo antes de la semifinal global. Y aunque LamBot no llegó a la gran final, el equipo se mantuvo contento por este logro:
“Estamos muy felices por haber llegado tan lejos. Es algo que nunca había conseguido ningún equipo mexicano ni latinoamericano. Fue vital creer en nosotros, aprender de nuestros errores y mejorarlos. El siguiente año será aún mejor, ya lo logramos dos veces”, expresó Sofía Araujo, integrante de LamBot.
En esta edición, los equipos demostraron sus habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) y su creatividad en un juego que incluyó fases autónomas y operados por conductores. El robot de LamBot era capaz de recolectar pelotas, insertar tubos con precisión en barras, tomar estructuras metálicas y trepar.
Considerado el torneo de robótica más importante a nivel internacional, FIRST® Robotics Competition (FRC) reta a las y los estudiantes a diseñar, construir y programar robots. Más allá de la competencia técnica, esta experiencia impulsa el desarrollo de habilidades como la colaboración, autogestión, comunicación, pensamiento crítico y espíritu de equipo.
De acuerdo con Crisantos Martínez, decano de PrepaTec, estas habilidades son para toda la vida y forman parte del sello de PrepaTec: “Es un sueño hecho realidad. Hay 11 equipos en FRC que representan a la Escudería Nacional del Tec. Están compitiendo y divirtiéndose en un ambiente de cooperación y, al mismo tiempo, de competencia”.
Además, por primera vez, un mentor mexicano, Francisco Guerra, líder nacional de Robótica de PrepaTec, recibió el Woodie Flowers Award, uno de los máximos reconocimientos de FIRST, creado para honrar a quienes inspiran, lideran y empoderan a sus equipos con excelencia en la comunicación y pasión por la ingeniería y el diseño.
“Para mí, el Woodie Flowers Award es un símbolo del impacto que los mentores pueden tener cuando dedican su tiempo, conocimiento y pasión para transformar la vida de miles de estudiantes a través de la robótica”, así lo expresó Francisco.
Muy pocas personas han tenido el privilegio de recibir este galardón, pero para Francisco, este reconocimiento, también implica una gran responsabilidad: “Como me dijeron algunos ganadores anteriores: `Ahora más ojos están sobre ti, ahora inspiras a nivel global´. Ser visto como un ejemplo a seguir dentro de una comunidad tan apasionada y comprometida me motiva a seguir creciendo, aprendiendo y apoyando con aún más fuerza a quienes vienen detrás”.
Francisco comenzó en FIRST hace 10 años como coach del equipo de BotBusters de PrepaTec Eugenio Garza Sada hasta volverse líder nacional de la escudería PrepaTec (desde hace 3 años), integrada por casi 60 equipos entre FRC y FTC.