*La multa a Termium que preside Máximo Vedoya, podría ascender a los 5 millones de pesos por el derrame de cloruro ferroso y agua ácida en el arroyo La Talaverna afectando a varios municipios de Nuevo León.
EMPRESAS MONTERREY.- La Comisión Nacional de Agua (Conagua) sancionará a la empresa siderúrgica Ternium por contaminar el arroyo La Talaverna con un derrame de cloruro ferroso y agua ácida, en un tramo afectado que abarca los municipios de San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.
De acuerdo a información de la Conagua, ese organismo inició un procedimiento administrativo ante el reporte de una falla estructural en los tanques de almacenamiento de la planta regeneradora de solución de decapado de la siderúrgica Ternium que preside Máximo Vedoya.
Según los resultados de las inspecciones realizadas por la Conagua, alrededor de 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua acida fueron a dar al Arroyo La Talaverna sobre el caudal afectando a los municipios de San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.
“La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su Organismo de Cuenca del Río Bravo (OCRB), inició un procedimiento administrativo con base en el artículo 119 fracciones XIV y XVII de la Ley de Aguas Nacionales, referente a arrojar o depositar cualquier contaminante en contravención a las disposiciones legales en ríos, cauces, lagos o lagunas y demás depósitos o corrientes de agua; así como daños ambientales que generan desequilibrios en materia de recursos hídricos”, destacó el organismo federal en el comunicado.
Por lo anterior y ante las evidencias de contaminación del arroyo La Talaverna por parte de Ternium, que preside en México, Máximo Vedoya, la Conagua aplicará multas que podrían superar los 5 millones de pesos a esa empresa siderúrgica, que desde hace varios años ha sido señalada por la comunidad por sus emisiones contaminantes que afectan al área metropolitana de Monterrey.
La investigación de la Conagua inició el pasado 19 de abril cuando recibieron el reporte de contaminación del arroyo La Talaverna.
De inmediato, las autoridades federales instruyeron a Ternium para que realizará los protocolos de contención, que consistieron en activar brigadas para el vertimiento de una lechada de cal desde los drenajes pluviales y hacia la desembocadura del arroyo La Talaverna, así como drenar las sustancias contaminantes. La empresa Ternium ha reconocido ser la responsable de la contaminación del arroyo La Talaverna.
La empresa Ternium reconoció su responsabilidad en la contaminación del arroyo La Talaverna.