Tenemos que crear valor en la incertidumbre: José Antonio Fernández Carbajal

*Comparte el CEO José Antonio Fernández Carbajal la Estrategia FEMSA Forward en el Congreso The Champs

EMPRESAS MONTERREY.- Desde Boston el empresario José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de Administración de FEMSA, cumplió con su participación en el Congreso The Champs celebrado en San Pedro Garza García.

En su presentación virtual antes de entrar a la reunión del Consejo del MIT, el Instituto de Tecnología de Massachusetts, compartió con los asistentes la historia del Grupo FEMSA, desde la fundación de la Cervecería hasta la época actual al hablar sobre los desafíos que han enfrentado, las estrategias de negocios y los valores que son la esencia de esa compañía.

Ayer tuve la oportunidad de asistir al Congreso The Champs y de primera mano les puedo resumir algunas de las ideas que esbozó el empresario José Antonio Fernández Carbajal en su ponencia “Modelos y estrategias de negocios actuales para tener éxito”.

1.-Comenzó por destacar que la compañía (FEMSA) ha evolucionado según sus circunstancias externas. Como primer ejemplo recordó el episodio en el que “la Cervecería fue tomada por tropas revolucionarias durante cuatro años, en el cual miembros del consejo tuvieron que emigrar a Estados Unidos durante ese período”.  Lo que consideró como uno de los entornos más difíciles por los que han atravesado.

2.- Estrategia FEMSA Forward. Para Fernández Carbajal, esa estrategia ha sido diseñada para potencializar el desarrollo y la creación de valor, sobre todo en los negocios de retail y bebidas. Destacó que la estrategia de FEMSA ha sido aprender a navegar y apalancar realidades y tendencias externas que se presentan tanto a nivel mundial como en los países donde operan. Así como tener una visión de largo plazo interna.

“Los que manejamos empresas, tenemos la obligación de estar pensando como nos adaptamos a las circunstancias o hacia donde nos movemos si las circunstancias no nos favorecen”, esa frase refleja el liderazgo y visión de Fernández Carbajal.

3.- La Tecnología y la Data es el activo más importante hoy en día en las empresas.  “Imagínense si tenemos el contacto de millones de consumidores, el poder tener sus datos, conocer sus preferencias y facilitarles la vida a través de sus productos y servicios. “La tecnología más vale ponerla a nuestro servicio, tenemos que estar a la vanguardia y operar con sostenibilidad y pensando siempre en impactar positivamente a las comunidades”.

4.-Planes actuales de FEMSA. “Los planes nuestros actuales se basan en estas cuatro prioridades, primero la Visión de Largo Plazo, La Cultura y el Liderazgo de la compañía tiene que ser de clase mundial; La colaboración y el Propósito de Impacto Social.

“Esta compañía tiene prácticamente 400 mil empleados y en FEMSA siempre hemos tenido la cultura de valorar al talento” y “Trabajamos para contribuir en las comunidades en donde estamos”.

“En un mundo tan cambiante tenemos que estarnos adaptando lo más pronto posible y crear valor en la incertidumbre”, enfatizó durante su presentación ante los asistentes al Congreso The Champs.

5.- Estructura actual para maximizar valor. Los tres negocios actuales de FEMSA son: Coca-Cola FEMSA; Proximidad y Salud; y Spin. En el negocio de refrescos, FEMSA es el embotellador más grande de Coca-Cola a nivel mundial atendiendo a más de 272 millones de personas en 2.1 millones de puntos de venta. En el negocio de retailer (detallista) es líder de Proximidad, con más de 14 millones de consumidores, en 13 países y 34 mil puntos de venta. Y Spin resaltó Fernández Carbajal es un ecosistema que digitaliza interacciones de consumidores con negocios y democratiza servicios financieros. “Estamos llevado Spin a los changarros”. Según datos de FEMSA SPIN alcanzó 14.5 millones de usuarios al segundo trimestre 2025.

 

* ENTRE REGIOS, ES UN ARTÍCULO DE OPINIÓN ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN DE NEGOCIOS, RECONOCIDO CON EL PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO 2018 y 2023 “RICARDO FLORES MAGÓN”, OTORGADO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE)  armandoempresasmty@gmail.com  

 

 

 

 

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →