Ternium la empresa más tóxica de Nuevo León

Por Armando Torres/Entre Regios

Definitivamente Ternium ha dado muestras de que NO es una empresa responsable con el medio ambiente y con la comunidad de Monterrey y su área metropolitana, su falta de transparencia y su narrativa para minimizar el daño ocasionado con el derrame de líquidos tóxicos sobre el arroyo La Talaverna así lo evidencian.

Así de vergonzosa ha sido la narrativa de Ternium para argumentar que no hay riesgos, ni peligro ambiental ni sanitario. Totalmente falso, el solo hecho de haber derramado el 17 de abril, cloruro ferroso y agua ácida al arroyo La Talaverna representó un peligro para la flora y la fauna y también para miles de habitantes.

El cloruro ferroso es un compuesto químico corrosivo y según expertos en salud, las personas expuestas o que entren en contacto con esos líquidos tóxicos pueden sufrir graves irritaciones y quemaduras de piel y ojos. Incluso podría causar daños al hígado en casos de sobreexposición.

Sin duda, Máximo Vedoya y la empresa que preside Ternium, han sido muy irresponsables para enfrentar la crisis ambiental provocada por el derrame de líquidos tóxicos al arroyo La Talaverna. Ternium es actualmente la empresa más tóxica de Nuevo León.

Crecen las voces que piden un severo castigo para Ternium, incluso piden acciones penales y definitivamente las sanciones también deberían de alcanzar a los más altos directivos como principales responsables de las operaciones de esa empresa.

Solamente para repasar la cronología de esa situación, el 17 de abril ocurrió el derrame de cloruro ferroso y agua ácida al cauce del arroyo La Talaverna, pero Ternium no fue para salir de inmediato y reconocer públicamente esa terrible tragedia ambiental. Al contrario, guardó silencio varios días, tratando de que pasara desapercibido el derrame de líquidos tóxicos.

Fue hasta el 20 y 21 que públicamente CONAGUA informó a la comunidad que habían iniciado una investigación para sancionar a la empresa que había realizado el derrame de esos líquidos tóxicos y después de que Ternium fue exhibida en los medios de comunicación, fue cuando por fin esa empresa aceptó su responsabilidad.

Desde el 17 de abril cuando se sucitó el derrame de cloruro ferroso y agua ácida, ha sido pésimo y nefasta la estrategia de esa empresa para hacer frente a esa situación, minimizando el daño y con una errada comunicación por parte de Ternium México presidida por Máximo Vedoya, expresidente también de la CAINTRA.

Ternium merece un severo castigo por el daño ocasionado a la comunidad de Monterrey y su área metropolitana con el derrame de cloruro ferroso y agua ácida. El cierre de la planta y la reubicación serían las mejores opciones. Pero seguramente Ternium podrá negociar con las autoridades federales y estatales la sanción económica y seguirá operando como si nada hubiera pasado. Así parece ser el estilo de Máximo Vedoya.

AGENDA.

Se aproxima el Foro Internacional de Comercio Exterior 2025 que organiza COMCE Noreste, reserve en la agenda de su Smartphone los días 15 y 16 de mayo, para asistir a dos días de conferencias, como el panel “Revisión del T-MEC 2026: Expectativas de la Iniciativa Privada. Uno de los speakers será Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Para el 19 y 20 de junio se realizará el Foro Eriac 2025, como siempre con reconocidos speakers internacionales sobre liderazgo y crecimiento transformador, donde ya han adelantado que contarán con la participación de Stephen M.R. Covey, experto y asesor en temas de liderazgo, ética y colaboración a nivel mundial.  Autor del libro Confiar e Inspirar.

* ENTRE REGIOS, ES UN ARTÍCULO DE OPINIÓN ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN DE NEGOCIOS, RECONOCIDO CON EL PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO 2018 y 2023 “RICARDO FLORES MAGÓN”, OTORGADO POR LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE)  armandoempresasmty@gmail.com  

.

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →