Universidad Autónoma de Tamaulipas: Un Paso Histórico hacia la Excelencia Agroalimentaria

*Entrega de la Certificación TIF del SENASICA a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. — La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) vivió el día 28 de Octubre una jornada histórica con la entrega oficial de la Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a su Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”.

Este reconocimiento convierte a la UAT en la única universidad del país con un establecimiento certificado bajo este estándar, símbolo de inocuidad, calidad y compromiso con la excelencia académica y productiva.

Presencias que Hacen Historia Un Paso Histórico hacia la Excelencia Agroalimentaria Universidad Autónoma de Tamaulipas: Entrega de la Certificación TIF del SENASICA a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”.

El evento contó con la distinguida presencia del Gobernador Constitucional del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, quien encabezó la ceremonia junto al Rector de la UAT, M.V.Z. M.C. Dámaso Anaya Alvarado, el Director del SENASICA, Mtro. Francisco Javier Calderón Elizalde, y el Lic. Leandro David Soriano García, responsable de la entrega del certificado TIF.

También participaron el A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, Presidente de la Fundación UAT y del Consejo de Grupo Uni-Trade; el Lic. René Salinas Salinas, Director de la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; de Nuevo Laredo; y el Vista Hugo Adriano, representante de Relaciones Gubernamentales del Grupo Uni-Trade.

Asistieron además autoridades universitarias, representantes del sector ganadero, legisladores, secretarios estatales y medios de comunicación.

Un Proyecto de Excelencia y Compromiso Durante su mensaje, el Lic. Leandro David Soriano García destacó que la certificación TIF garantiza el cumplimiento estricto de la normativa en materia de bienestar animal, inocuidad y buenas prácticas de manufactura.

“La UAT es la única universidad en México que cuenta con un establecimiento TIF. Esto signi­ca que cada producto procesado en sus instalaciones cumple los más altos estándares de higiene y sanidad, asegurando alimentos aptos para las familias mexicanas y abriendo la puerta a los mercados internacionales”.

Subrayó además que esta certificación permitirá a la Universidad participar en cadenas de valor nacionales e internacionales, fortaleciendo la economía regional y generando empleos especializados. SENASICA, añadió, mantendrá su compromiso de acompañar y fortalecer la inocuidad de los productos cárnicos generados en Tamaulipas.

Ciencia, Producción y Enseñanza al Servicio de Tamaulipas En su intervención, el Rector Dámaso Anaya Alvarado expresó que esta certificación es el resultado de años de esfuerzo conjunto entre docentes, estudiantes, productores y autoridades:

“Hace algunos años esto era un sueño; hoy es una realidad que honra a Tamaulipas. Aquí se conjugan la ciencia, la producción y la enseñanza. Cada corte, cada empaque, cada procedimiento sanitario es una lección viva para nuestros estudiantes y una contribución tangible al desarrollo del Estado”.

El Rector destacó que el rastro universitario procesa actualmente entre 70 y 90 animales por semana, con capacidad de llegar a 100 diarias, operando bajo estándares internacionales.

Asimismo, agradeció al Gobernador Américo Villarreal por su apoyo a la innovación educativa y al desarrollo agroindustrial sustentable de Tamaulipas.

Con este reconocimiento, la UAT reafirma su liderazgo nacional en educación, ciencia y desarrollo agroalimentario, consolidándose como una universidad que inspira, transforma y hace historia. Presidente del Consejo de Grupo Uni-Trade A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles Visión de Gobierno: Humanismo, Desarrollo y Transformación El Gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, al recibir el documento de certificación, celebró este logro como un ejemplo de la transformación productiva que vive Tamaulipas:

El mandatario resaltó que este proyecto no sólo representa una mejora en la cadena productiva, sino también una oportunidad educativa para los futuros médicos veterinarios, quienes podrán formarse directamente en un entorno certificado y de alta tecnología.

“Estamos haciendo historia. Esta certificación demuestra que cuando gobierno, universidad y sociedad trabajan juntos, las ideas se convierten en motores de transformación. Tamaulipas tiene todo para ser referente nacional e internacional en producción cárnica de calidad”, subrayó. La entrega del certificado TIF a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT simboliza más que un logro institucional: es un acto de confianza en el talento tamaulipeco, una muestra del poder de la colaboración y una puerta abierta hacia la innovación y la sostenibilidad.

Con este reconocimiento, la UAT reafirma su liderazgo nacional en educación, ciencia y desarrollo agroalimentario, consolidándose como una universidad que inspira, transforma y hace historia.

 

About Empresas Monterrey

View all posts by Empresas Monterrey →